Eroski gana 50,2 millones durante el primer semestre y, a pesar de ser un 28,8% menos, eleva sus ventas al 2,5%

Según fuentes de la cadena alimentaria, ha habido «un sólido crecimiento en ventas en un entorno desafiante»

Eroski en Vitoria.Eroski en Vitoria.

El grupo Eroski finalizó el primer semestre de este ejercicio, que abarca del 1 de febrero al 31 de julio de 2024, con un beneficio neto de 50,2 millones, lo que representa una disminución del 28,18% en comparación con el mismo periodo de 2023, aunque su facturación creció un 2,5%. La empresa atribuye la caída en el beneficio principalmente al impacto de la mejora en la competitividad de los precios y a los resultados extraordinarios que se registraron en la primera parte del ejercicio 2023.

Interior del supermercado: Eroski.

Interior del supermercado: Eroski.

Comunicado de Eroski

En un comunicado, Eroski ha dado a conocer estos resultados, que, según indica, reflejan «un sólido crecimiento en las ventas en un entorno desafiante». Concretamente, ha destacado que la facturación continuó su «trayectoria de crecimiento» y el volumen de actividad alcanzó unas ventas brutas de 2.865 millones de euros, lo que supone un aumento del 2,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Eroski señala que la cifra de ventas brutas en el sector alimentario es especialmente notable, alcanzando los 2.722 millones de euros, un 3,3% más que en los primeros seis meses de 2023. Según ha destacado, este crecimiento ha sido posible gracias a la «buena recepción del esfuerzo promocional y de contención de precios» que el grupo ha implementado y mantenido desde 2021, con el fin de «mitigar el impacto del aumento de costes en los precios de venta».

La consejera delegada de Eroski, Rosa Carabel, ha resaltado que han logrado consolidar el crecimiento de sus ventas brutas en el sector alimentario. Además, ha afirmado que este incremento se debe «en gran medida por la nueva política de precios, respaldada por un significativo esfuerzo para aliviar la carga económica de los consumidores«.

Eroski afirma que, para lograrlo, ha realizado un importante esfuerzo para reducir dicho impacto, que ascendió a 33 millones de euros durante la primera mitad de 2024. También ha señalado una proyección estable para el cierre del ejercicio. Con respecto a la segunda mitad del año, el grupo mantiene perspectivas positivas, centradas en consolidar el crecimiento y estabilizar la rentabilidad.

© Reproducción reservada