Entre 2022 y 2024, el Ministerio de Defensa adjudicó 22 contratos a Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) por un valor aproximado de 737 millones de euros, según refleja el Observatorio de Seguridad Nacional de Opina 360.
Esta cifra supera en casi un 66% los 445 millones de euros obtenidos por Indra en el mismo periodo, pese a que la compañía española recibió 265 licitaciones de la cartera dirigida por Margarita Robles.
Cabe destacar que Indra se encuentra en proceso de fusión con EM&E, compañía de la que el presidente de Indra, Ángel Escribano, es copropietario junto a su hermano y presidente de EM&E, Javier Escribano.
Según el informe, “el importe de los contratos asignados por el Ministerio de Defensa a EM&E supone alrededor del 7% de los 10.667 millones de euros adjudicados entre 2022 y 2024 por la cartera que dirige Robles, mientras que las licitaciones logradas por Indra representan el 4,2%”.
No obstante, la empresa que lidera en volumen de contratos del Ministerio es Airbus, con 65 adjudicaciones por 2.628 millones de euros.
“La razón principal se encuentra en el contrato de suministro de 16 aviones Airbus C295 para la sustitución de los aviones de patrulla y vigilancia marítima, que se cerró por 1.655 millones de euros (…) También destacan un contrato de 495 millones para la adquisición de nueve sistemas aéreos tácticos Sirtap (…) y otro de 106 millones destinado a suministros y servicios para el sostenimiento y la entrada en servicio de los helicópteros NH90 GSPA y MSPT”, detalla el estudio.
Tras Escribano
Tras Airbus, Rheinmetall Expal Munitions ocupa la segunda posición con 1.048 millones de euros, seguido por EM&E con 737 millones y Kongsberg con 498 millones.
Indra figura en quinto lugar. En conjunto, Airbus, Rheinmetall, Escribano, Kongsberg e Indra concentran el 50% de los 10.667 millones adjudicados.
El informe indica además que 20 empresas captan el 75% de los importes, destacando Santa Bárbara (251 millones), Navantia (222 millones), Iturri (263 millones), Uro Vehículos Especiales (207 millones), ITP (90 millones) e Instalaza (71 millones).
Del total adjudicado, el 90% fue para industrias presentes en España: 4.332,1 millones a empresas nacionales y 5.173,4 millones a filiales españolas de grupos internacionales o uniones mixtas.
Solo el 10,9% correspondió a compañías extranjeras, especialmente europeas (867,5 millones).
Para elaborar el informe se analizaron contratos de la Dirección General de Armamento y Material, los mandos de Apoyo Logístico de los tres ejércitos, el Instituto Nacional de Tecnología Aeroespacial y la Jefatura de Sistemas de Información, Telecomunicaciones y Asistencia Técnica.
© Reproducción reservada