«Las emisiones (de deuda) netas alcanzarán los 60.000 millones de euros, un aumento respecto a los 55.000 millones de 2024», así lo anunció el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, para hacer frente a las necesidades extraordinarias derivadas de la reconstrucción.
El Tesoro español anunció su estrategia de financiación para 2025 con un enfoque prioritario en las necesidades derivadas de la reconstrucción de las zonas afectadas por la DANA, que causó severos daños en Valencia y Castilla-La Mancha en octubre pasado.
El objetivo de la estrategia es dotar al Gobierno de los recursos necesarios para enfrentar los desafíos derivados de esta catástrofe natural.
En términos brutos, las emisiones subirán un 7,4%, alcanzando los 276.448 millones de euros debido al aumento en las amortizaciones y necesidades de financiación netas.
El objetivo de la deuda
El Tesoro se centrará en la emisión de deuda a medio y largo plazo, con un total de 55.000 millones de euros en bonos y obligaciones.
Además, se prevé la emisión de 5.000 millones de euros en letras, dirigidas especialmente a pequeños inversores.
La deuda a largo plazo, con una vida media de 7,85 años, protege al país frente a posibles subidas de tipos de interés, destacando la solidez de la estrategia fiscal.
El ministro también remarcó el compromiso del Gobierno para seguir reduciendo el déficit y la ratio de deuda sobre el PIB, que se prevé se sitúe en 101,4% para 2025.
«Estamos respondiendo a ese mensaje que ya lanzó desde el primer día el presidente, de que estaremos con los recursos que sean necesarios y, durante el tiempo, que sean necesarios al lado de los afectados por la DANA”, enfatizó Cuerpo.
© Reproducción reservada