El Gobierno ha decidido cancelar un contrato valorado en unos 10 millones de euros que iba a adjudicarse a Telefónica para suministrar equipos de Huawei destinados a la RedIRIS, la red académica y científica española.
La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, explicó que la decisión se ha tomado «en base a criterios de estrategia y de soberanía europea y española».
La licitación, publicada el pasado 24 de julio, tenía como objetivo multiplicar por cuatro la capacidad de transmisión de la RedIRIS, pasando de los actuales 100 gigabits por segundo (Gbps) a 400 Gbps. La mesa de contratación había propuesto a Telefónica como adjudicataria el 25 de agosto.
Desde el Ministerio de Transformación Digital señalaron que «el contrato se cancela por motivos de estrategia digital y autonomía estratégica.
Se va a proceder a elaborar y publicar un nuevo contrato para renovar el equipamiento de una tercera parte de la RedIRIS con nuevo equipamiento, dado que el actual está finalizando su ciclo de vida útil».
La RedIRIS, utilizada por más de 500 centros académicos y científicos —incluido el Ministerio de Defensa— y con alrededor de 5 millones de usuarios finales, se apoya actualmente en equipos de Huawei para funciones críticas de red, como ‘routers’ y ‘switches’.
Con la cancelación, el Ejecutivo abre la puerta a sustituir al fabricante chino en la próxima licitación, aunque no se han confirmado proveedores alternativos.
La decisión sobre Huawei
La medida se enmarca en un contexto internacional de creciente desconfianza hacia Huawei. La Unión Europea ya advirtió en 2023 de los riesgos que plantean la compañía y la también china ZTE, mientras que Estados Unidos mantiene restricciones comerciales por motivos de seguridad nacional.
En los últimos meses, la polémica en España se ha intensificado ante el uso de equipos de Huawei en áreas sensibles como el almacenamiento de escuchas policiales, lo que ha generado preocupación en Washington.
Por su parte, China ha defendido la fiabilidad de la compañía y ha pedido a EE.UU. no intervenir, subrayando que «los productos de Huawei cumplen con las leyes y regulaciones de España», país que no ha establecido una lista oficial de proveedores de riesgo.
© Reproducción reservada