Si bien España podría celebrar ser el tercer país europeo donde más empresas activas hubo en 2022, lleva a cuestas la pésima noticia de ser la nación donde menos empresas nuevas nacen.
Alrededor de 10,5% se ubicó la tasa promedio de nacimientos de empresas en 2022 en toda Europa, de acuerdo con los datos difundidos este viernes por la oficina estadística comunitaria Eurostat.
Este indicador en España se sitúa en 8,64%, mientras que la tasa de mortalidad empresarial –otro mal dato– se ubicó en 8,59%. Nacen, en definitiva, casi la misma cantidad de compañías que son cerradas.
Empresas, en positivo
El informe destaca que, en general, en la mayoría de los Estados de la Unión Europea se crearon más empresas que las se que disolvieron. Sin embargo, Alemania, Bulgaria, Dinamarca, Estonia, Irlanda y Polonia, fueron la excepción, donde la tasa de mortalidad superó a la de natalidad.
Francia fue el país de Europa donde se mantuvieron más empresas activas en 2022, para un total de 5,2 millones. Le sigue Italia, con 4,6 millones (aunque es el país donde menos compañías nuevas se registran, con una tasa del 8,6%); y, en tercer lugar, España, con 3,5 millones.
En contraposición, en Portugal y Estonia, ambas por encima del 16%, se registraron las tasas más altas de natalidad de empresas.
Malos pronósticos
Un informe de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) denunciaba que el verdadero problema de las pymes españolas en cuanto a crecimiento empresarial es una mayor mortalidad que la media europea. De acuerdo con sus cifras, la esperanza de vida no alcanza los 11 años y menos de un 40 % llega a los cinco años.
Con datos de 2018, antes de la pandemia, España tenía una tasa de mortalidad empresarial (relación entre las empresas con empleados que desaparecen y las que están activas) del 9,2 %, siendo la media de la UE-28 del 8 %.
En cuanto a su esperanza de vida, los mismos datos demuestran que en España la esperanza de vida ronda los 10,8 años, cerca de la mitad de la UE (19,6 años). En Dinamarca e Irlanda esta esperanza de vida está en los 63,1 años y 61,8 años, respectivamente. En Reino Unido y Finlandia, sin embargo, en 8,8 años y 7,7 años.
© Reproducción reservada