España pierde en EEUU apelación sobre laudos arbitrales por recortes a las renovables

JusticiaGetty

El Tribunal de Apelaciones del Distrito de Columbia (Estados Unidos) rechazó la solicitud de España para revisar tres casos relacionados con laudos arbitrales emitidos por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi).

Estos laudos condenan al país por los recortes en las primas de energías renovables implementados por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2013, con el fin de reducir el déficit tarifario del sector eléctrico.

Uno de los casos involucrados es el de NextEra, una empresa estadounidense a la que España debe indemnizar con 290 millones de euros, más 5 millones en intereses de demora.

En otro caso, el inversor luxemburgués 9REN tiene derecho a una compensación de 40 millones de euros, además de 3,5 millones en intereses.

Por último, España deberá pagar 23,5 millones a JGC, más 5,5 millones en intereses por otro arbitraje.

Los laudos pendientes de España

Fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico –que cita Europa Press– indicaron que la resolución es susceptible de recurso ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos, y están evaluando esa posibilidad.

Con esta decisión, los laudos arbitrales están más cerca de ejecutarse en Estados Unidos, aumentando la presión sobre España para cumplir con los pagos derivados de estos litigios.

La decisión del tribunal sobre estos tres laudos, emitida el 2 de diciembre, marca otro revés para España en su intento de anular las condenas internacionales.

En total, el país acumula 25 laudos pendientes de pago que superan los 1.560 millones de euros, cifra que sigue aumentando debido a intereses y costas judiciales, alcanzando casi 330 millones adicionales.

© Reproducción reservada