España supera los 21 millones de turistas internacionales en el primer trimestre del año

Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-BarajasGettyImagen

Entre enero y marzo de 2025, más de 21 millones de turistas internacionales aterrizaron en España, lo que representa un aumento del 6,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Los datos, difundidos por Turespaña, registran que solo en marzo se contabilizaron 8 millones de llegadas internacionales, con un incremento interanual del 5,7%.

Italia protagonizó uno de los saltos más destacados del mes, con un crecimiento del 19% respecto a marzo de 2024, consolidándose como el tercer mayor mercado emisor tras Reino Unido y Alemania, y representando el 10,6% del total.

Reino Unido continúa siendo el principal país de origen, con cerca de 1,6 millones de pasajeros, lo que equivale al 20% de las llegadas en marzo.

Canarias fue su destino predilecto, concentrando el 35,7% de estos viajeros.

En segundo lugar, Alemania aportó 1,1 millones de pasajeros (13,7% del total), con Canarias también como principal destino (31,2%).

Francia generó el 7,3% de las llegadas internacionales en marzo, con 583.944 viajeros y un crecimiento del 6,8%.

Cataluña y la Comunidad de Madrid fueron los destinos más elegidos por los franceses, absorbiendo cerca del 31% y el 26% de este flujo, respectivamente.

Países Bajos también mostró un comportamiento positivo, con 386.014 pasajeros, un 5,9% más que en marzo de 2024.

Comunidad Valenciana, Andalucía y Cataluña se repartieron el grueso de estos visitantes, superando cada una los 70.000 llegados desde este país.

A dónde llegan los turistas internacionales

Seis comunidades autónomas concentraron el 97,5% de las llegadas internacionales.

La Comunidad Valenciana lideró en crecimiento con un aumento del 17,2%, mientras que Baleares fue la única que retrocedió, con una caída del 2,1%.

El aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas fue el más transitado, con 2,1 millones de llegadas (+6,3%).

Le siguieron Barcelona (1,6 millones; +2,9%) y Málaga (796.937; +9,8%). El aeropuerto de Valencia destacó con el mayor incremento interanual: un 19,5%.

© Reproducción reservada