Las empresas españolas ACS y Sacyr han obtenido contratos para la construcción de dos tramos ferroviarios en Chile, un proyecto clave para mejorar la conectividad entre Santiago y Melipilla.
El consorcio liderado por ACS, a través de su filial Dragados, se encargará del tramo entre Malloco y Lo Errázuriz por un total de US$ 468 millones (429 millones de euros).
En este caso, ACS actúa como parte de una sociedad con la constructora chilena Besalco, donde tiene el 50% de las acciones.
Por su parte, Sacyr ha logrado el contrato para el tramo entre Melipilla y Malloco, por un valor de US$ 345 millones (317 millones de euros).
Este es un gran logro para la empresa española, que ha ganado la licitación en solitario, superando a otros competidores, incluidos consorcios chinos y firmas españolas como Acciona, Azvi y OHLA.
¿Qué ganaron Sacyr y ACS?
La adjudicación de estos contratos forma parte del ambicioso proyecto ferroviario liderado por la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE Trenes de Chile), que tiene como objetivo la mejora del transporte público en la región.
El trazado de 61 kilómetros contará con 11 estaciones y una combinación de vías para pasajeros y carga.
Se espera que la nueva línea beneficie a más de 57 millones de personas al año, ofreciendo una alternativa de transporte sostenible y mejorando la calidad de vida de los usuarios en las ocho comunas por las que pasa el recorrido.
Las obras comenzarán en el primer cuatrimestre de 2025, con el objetivo de poner en funcionamiento el primer tramo entre Lo Errázuriz y Talagante para finales de 2027.
Este proyecto también incluye la integración de la línea con las futuras estaciones de la línea 6 del metro de Santiago, convirtiéndolo en un elemento clave para la infraestructura de la capital chilena.
© Reproducción reservada