El grupo industrial italiano Esseco, controlado por San Martino, ha decidido dar marcha atrás en su intento de comprar Ercros.
La compañía anunció que renuncia a la oferta pública de adquisición (OPA) que lanzó el 28 de junio de 2024, tras constatar que la luz verde de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) estaba sujeta a exigencias que considera inasumibles.
La autorización del organismo llegó en segunda fase, pero con la obligación de que Esseco pusiera fin a acuerdos estratégicos con el grupo coreano UNID y renunciara a cualquier exclusividad con distribuidores de productos potásicos.
La CNMC justificó estas condiciones por los riesgos para la competencia en los mercados de hidróxido de potasio —tanto sólido como líquido— y carbonato de potasio.
En su comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Esseco precisó que las condiciones ya eran firmes, al no haberse elevado el expediente al Consejo de Ministros, lo que habría permitido un nuevo análisis en tercera fase.
La propuesta inicial ofrecía 3,84 euros por acción, aunque se rebajó a 3,745 euros tras el dividendo repartido por Ercros en 2023.
La decisión de Esseco
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, notificó oficialmente a la firma italiana que no habría revisión adicional del caso: «Cumplidos los trámites establecidos en el Acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos de 6 de febrero de 2009, no se ha apreciado la conveniencia de elevar la operación al Consejo de Ministros», recoge la orden remitida este lunes.
Esseco había dejado claro que su decisión final dependería de que el Consejo modificara o no la resolución de Competencia. Sin esa vía, la compañía optó por cancelar la operación.
Mientras tanto, Ercros continúa bajo el radar de otra oferta: la lanzada por la portuguesa Bondalti.
Esta propone 3,6 euros por acción —rebajados a 3,505 euros tras dividendos— y sigue su curso en segunda fase de análisis por parte de la CNMC.
© Reproducción reservada