Los contratos de patrocinios con deportistas se están consolidando como una herramienta de gran efectividad publicitaria, donde las marcas pueden conectar de forma auténtica con su público.
Según un reciente estudio de la consultora OnStrategy, los patrocinios deportivos logran una relevancia de hasta un 86%, un interés del 74% y una efectividad del 64%.
Estos contratos no solo aumentan la visibilidad de las marcas, sino que también abren un amplio margen de mejora cuando los deportistas se convierten en embajadores de la marca.
El informe detalla que el patrocinio de deportistas individuales proporciona una visibilidad del 74% y una relevancia percibida de un 86%.
Sin embargo, cuando estos deportistas se vinculan estrechamente a la imagen de una marca, las cifras de eficacia aumentan considerablemente.
Según los datos obtenidos, difundidos por Portafolio, los patrocinios deportivos superan en eficiencia, atención y relevancia a otros tipos de publicidad, con puntuaciones de 83%, 89% y 93%, respectivamente.
Patrocinios en España
España experimenta un crecimiento sostenido en este campo, posicionándose como un mercado líder en patrocinio deportivo.
La consultora Teresa de Lemus resalta que, en las últimas décadas, el país evolucionó de estar dominado por sectores tradicionales como el equipamiento deportivo y los automóviles a incorporar nuevas industrias como la alimentación saludable y las plataformas tecnológicas.
Este dinamismo permitió que la inversión en patrocinio deportivo en España crezca un 13% anual desde 2020, con estimaciones que señalan que alcanzará los 1.700 millones de euros en 2024, y podría superar los 1.900 millones en el futuro cercano.
Los contratos de patrocinio con deportistas individuales son especialmente valorados por su flexibilidad y capacidad de personalización, lo que permite a las marcas llegar a audiencias más específicas.
Casos exitosos como el de Rafael Nadal y su colaboración con Kia son ejemplos claros de cómo los deportistas no solo aumentan la visibilidad de una marca, sino que también contribuyen a la creación de valor, impulsando la relevancia más allá de la exposición mediática.
© Reproducción reservada