Euríbor de octubre se sitúa en 2,691%, el nivel más bajo desde octubre de 2022

HipotecaHipoteca

El Banco de España confirmó este lunes una nueva rebaja del Euríbor, el principal índice de referencia para los préstamos hipotecarios a tipo variable en España.

El indicador se situó en octubre en el 2,691%, lo que supone una disminución de 0,245 puntos respecto al mes anterior y de 1,469 puntos en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Esta reducción marca el séptimo mes consecutivo de descensos y sitúa al índice en su nivel más bajo desde octubre de 2022.

La tendencia a la baja se inició en abril, cuando el euríbor alcanzó su máximo de este ciclo, y se ha mantenido desde entonces, ofreciendo un respiro a millones de hipotecados españoles.

Los descensos del euríbor tienen un impacto directo en las cuotas mensuales de las hipotecas variables, ya que estas se revisan periódicamente en función de la evolución de este índice.

Momento de oro del Euríbor

Según las estimaciones del asesor hipotecario iAhorro, los hipotecados que revisen sus préstamos en noviembre experimentarán una reducción de su cuota de entre 120 y 240 euros de media, dependiendo del capital pendiente y del diferencial aplicado. Esta sería la mayor rebaja desde diciembre de 2009.

“Con lo que estamos viendo, sobre todo en los últimos días, podríamos decir que estamos en un último trimestre de oro para los hipotecados”, dijo a Europa Press el director de hipotecas del comparador iAhorro, Simone Colombelli.

Sus estimaciones son que, de mantenerse la tendencia, el Euríbor podría terminar el año entre 2,3% y el 2,2%, llevando a nuevas bajadas por parte de los bancos de los tipos de interés de sus hipotecas en 2025.

© Reproducción reservada