Eurofirms Group apunta a Chile como hub para crecer en América Latina

EurofirmsEurofirms

Eurofirms Group, la mayor empresa de trabajo temporal en España, quiere posicionar a Chile como un hub de trabajo para toda Latinoamérica. Tras debutar en ese país en 2019, ahora esperan abrirse mercado en el resto de la región.

“Para el cierre de este 2024, proyectamos una cifra cercana a los 25 millones de euros en facturación”, contó Reyes Mancebo, country leader de la firma de recursos humanos, en entrevista con La Tercera.

La empresa española, que suma dos sucursales en Chile y alrededor de 2 mil colaboradores, tiene como norte avanzar inicialmente hacia Perú y Brasil.

“Una de nuestras aspiraciones es seguir ganando presencia en el mercado, sumando nuevos clientes, sobre todo del área logística, retail, maderero y vinculadas al área de proveedores mineros. También queremos expandirnos como marca sumando más oficinas en Chile”, explicó.

A través de Perú y Brasil, Eurofirms sigue la ruta que han marcado los inversionistas chilenos. Muchos de ellos han movido su capital en los últimos años hacia esos países, principalmente los sectores de retail, minería, agricultura y madera,

“Podrán contar con nosotros en diversos países de Latinoamérica, con el mismo know-how, la misma experiencia y eficiencia”, dijo la ejecutiva.

La oferta de Eurofirms

No existen datos oficiales en Chile sobre la figura del trabajador temporal, sin embargo, el reportaje estima que hay más de 2 millones de personas que trabajan anualmente para contratistas de recursos humanos como Eurofirms.

“En solo cinco años, hemos logrado posicionarnos como un actor relevante en el área de la gestión de personas para servicios temporarios”, dice la ejecutiva. Durante 2023 registraron un alza de la facturación en torno a los 19 millones de euros, y para el primer semestre de 2024 logran un 40% más en comparación con el periodo anterior.

© Reproducción reservada