Europa ofrece eliminar aranceles industriales a EEUU

Europa EEUUGettyImagen

Europa está dispuesta a ofrecer nuevas condiciones en aranceles industriales para EEUU, en un intento por desactivar la crisis comercial

“Hemos ofrecido aranceles cero por cero para los bienes industriales, como hemos hecho con éxito con muchos otros socios comerciales”, dijo este lunes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

La dirigente comunitaria compareció en Bruselas junto al primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Store, subrayando que Europa sigue abierta a negociar, pero también preparada para responder.

“Todos los instrumentos están sobre la mesa”, advirtió Von der Leyen, en alusión a herramientas como el mecanismo anticoerción, diseñado para proteger al bloque frente a medidas económicas unilaterales de países terceros.

La tensión comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos continúa en aumento tras la imposición de un arancel del 20% por parte de Washington a todas las mercancías europeas.

Von der Leyen confirmó que una oferta concreta sobre el sector de la automoción también fue presentada y reiterada.

Sin embargo, lamentó que “no hubo una respuesta adecuada” por parte estadounidense.

La propuesta la transmitió directamente el comisario de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, a sus homólogos estadounidenses.

Europa trabajando por aranceles

La Comisión Europea puso en marcha un grupo de trabajo que analizará el impacto indirecto de estos aranceles, especialmente en cuanto al desvío de comercio. “Trabajaremos con la industria para asegurarnos de que contamos con la base empírica necesaria para nuestras medidas políticas”, explicó.

Von der Leyen insistió en la necesidad de diversificar los lazos comerciales y aprovechar las oportunidades que ofrece el resto del mundo.

“Estamos profundizando nuestras relaciones con nuestros socios comerciales”, dijo, citando acuerdos recientes con México, Mercosur y Suiza, y las negociaciones en curso con India, Tailandia, Malasia e Indonesia.

© Reproducción reservada