Europa tumba a Booking las cláusulas de fijación de precios de los hoteles

Sede Booking en ÁmsterdamSede Booking en Ámsterdam

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado que las cláusulas que Booking.com imponía a sus hoteles asociados, las cuales les prohibían ofrecer precios más bajos en otros canales de venta, incluidas sus propias webs, son ilegales. Según la sentencia, no se ha demostrado que estas restricciones sean «objetivamente necesarias» ni «proporcionadas» a los fines comerciales de la plataforma de reservas. 

La reacción de Booking.com no se hizo esperar. La compañía expresó su «decepción» ante el fallo del TJUE. «Aunque aún estamos revisando los detalles de la sentencia, seguimos manteniendo que las cláusulas de paridad que utilizábamos en Alemania eran necesarias y proporcionadas para garantizar una buena relación con nuestros socios», señalaron en un comunicado. 

En Alemania se declararon ilegales estas cláusulas

El uso de estas cláusulas había sido motivo de controversia en toda Europa. En Alemania, tanto los tribunales como la Autoridad Federal de Defensa de la Competencia ya habían declarado ilegales estas cláusulas. Tras una demanda de Booking.com para defender la validez de los acuerdos, el Tribunal de Primera Instancia de Ámsterdam decidió remitir el caso al TJUE. 

El fallo del TJUE concluye que no está demostrado que las cláusulas que limitan los precios, tanto en los canales propios de los hoteles (paridad restringida) como en los de terceros (paridad amplia), sean esenciales para que Booking.com funcione. Además, tampoco se considera que dichas cláusulas sean proporcionales a los objetivos comerciales de la empresa. 

El tribunal europeo advierte, además, que estas restricciones pueden reducir la competencia entre plataformas de reservas. En el peor de los casos, expulsar del mercado a pequeños actores o nuevos competidores que intenten entrar en el sector. A pesar de todo, el TJUE reconoce que el servicio de Booking.com ha tenido un efecto «neutro» o incluso positivo en la competencia. Ya que ha permitido a los consumidores comparar precios y ha aumentado la visibilidad de los hoteles. 

© Reproducción reservada