La empresa de panadería y bollería congelada Europastry está a punto de retomar su plan para salir a bolsa, después de que decidiera congelarlo el pasado junio. Al parecer, CriteriaCaixa podría adquirir hasta un 5% del accionariado en esta operación.
La colocación incluiría una Oferta Pública de Suscripción (OPS) de nuevas acciones y una Oferta Pública de Venta (OPV) de acciones ya existentes, y se espera que el anuncio oficial se haga en los próximos días. Aunque todavía no hay una fecha confirmada, medios como ‘Bloomberg’ apuntan al 26 de septiembre, mientras que otros sugieren que podría ser el 8 de octubre.
Europastry quiere captar 225 millones de euros
El pasado junio, Europastry explicó que la oferta primaria buscaría captar unos 225 millones de euros, que se usarían para reducir su deuda y aprovechar futuras oportunidades de crecimiento. Además, la oferta secundaria incluiría la venta de acciones de accionistas como Exponent (controlada por MCH), Gallés Office (de la familia Gallés) y Indinura (vinculada al CEO Jordi Morral). A pesar de esto, la familia Gallés mantendría su participación mayoritaria. Sin embargo, el proceso quedó en pausa debido a las malas condiciones del mercado en ese momento.
Durante el primer semestre de este año, la empresa ha mostrado números sólidos, con una facturación de 714 millones de euros, un 7% más que el año anterior, y un EBITDA de 114 millones de euros, lo que representa un 15% más.
Por otro lado, la posible entrada de CriteriaCaixa con un 5% del capital de Europastry encaja en la nueva estrategia de inversión de la entidad, que fue anunciada por su consejero delegado, Ángel Simón, en junio. Esta estrategia busca alcanzar un valor bruto de activos (GAV) de 40.000 millones de euros para 2030, invirtiendo en empresas diversificadas por sectores y regiones.
CriteriaCaixa ya cuenta con inversiones en compañías como Puig, Colonial y ACS, y ha incrementado su participación en Telefónica. A largo plazo, su objetivo es reducir su cartera a entre 20 y 30 empresas, centrándose en aquellas donde pueda influir estratégicamente, sin descartar inversiones internacionales.
© Reproducción reservada