Europastry dispara su facturación y retomará la salida a Bolsa en otoño

EuropastryEuropastry

El crecimiento inorgánico de Europastry en la primera mitad de 2024 se vio impulsado principalmente por la adquisición de DeWi Back en marzo, mientras que el crecimiento orgánico se debió a la expansión de su base de clientes y la innovación en productos. Estos factores llevaron a la empresa a alcanzar una facturación neta de 714 millones de euros, un aumento del 7% respecto al mismo periodo de 2023. Unos resultados que le permiten retomar sus planes de salir a Bolsa. Después de frenar el proceso a finales de junio, cuando la operación se encontraba ya en su recta final, el grupo de masas congeladas para panadería y bollería Europastry estudia retomarlos durante el próximo otoño.

Durante los primeros seis meses del año, Europastry incrementó su número de clientes en un 11% en comparación con el cierre de 2023, superando los 89.000. En este mismo periodo, la compañía mejoró la diversificación de su cartera de clientes, optimizando la rentabilidad del segmento internacional y consolidando su posición en Europa.

En agosto, Europastry adquirió De Groot Edelgebak, una distribuidora neerlandesa de productos de panadería y pastelería congelada, destacada en el canal ‘foodservice’. A finales de 2024, la empresa espera tener operativa una nueva línea de producción de galletas en su planta de Oldenzaal (Países Bajos) y alcanzar la plena capacidad de la línea de panes brioche en su centro de Azuqueca de Henares (España).

Europastry

Europastry

El poder de la diversificación

La compañía también subrayó la importancia de la diversificación internacional en Estados Unidos y México como factores clave para el aumento de la rentabilidad. Además, sus recientes adquisiciones fortalecen su posición en el mercado de panadería premium para el canal ‘foodservice’ en países como Alemania, Benelux y Reino Unido.

El Ebitda ajustado de Europastry ascendió a 114 millones de euros al cierre de junio, lo que representa un aumento del 15% respecto al mismo periodo de 2023, con un margen Ebitda ajustado que pasó del 14,9% al 16%. Este incremento en los márgenes favoreció una sólida generación de caja, con un flujo de caja operativo de 106 millones de euros en los primeros seis meses del año. Además, la compañía invirtió 47 millones de euros en ‘capex’ durante este periodo.

Jordi Gallés, presidente ejecutivo de Europastry, destacó que el crecimiento en facturación neta y Ebitda ajustado «confirma que nuestra estrategia es la adecuada para consolidar nuestro liderazgo de mercado e impulsar nuestro crecimiento futuro». Añadió que la combinación de expansión internacional, innovación de producto y operaciones corporativas generadoras de valor sitúan a la empresa en una posición ideal para cumplir sus objetivos de crecimiento a medio y largo plazo.

© Reproducción reservada