Europastry entrará en Bolsa el 10 de octubre con un costo entre 15,85 y los 18,75 euros por acción

La cotización dará lugar el próximo 10 de octubre bajo la denominación EPTY

Pan de la casa: Europastry.Pan de la casa: Europastry.

La salida a bolsa de Europastry ya se ha concretado. La empresa ha anunciado su entrada en el mercado español con un rango de precios que oscila entre 15,85 euros y 18,75 euros por acción, según informa la Comisión Nacional del Mercado de Valores. En principio, la compañía empezará a cotizar en la Bolsa de Valores española el 10 de octubre bajo el símbolo EPTY, según han comunicado fuentes de la empresa.

Pan de la casa: Europastry.

Europastry.

De este modo, la empresa especializada en el negocio de la masa congelada haría su debut en el mercado bursátil después de haber iniciado el proceso antes del verano y haberlo pospuesto debido a las condiciones desfavorables del mercado en los meses anteriores. Sin embargo, Europastry ahora se encuentra en un entorno más atractivo, ofreciendo un descuento para los inversores tanto en su rango superior como en el inferior.

Los ingresos de Europastry

Europastry se compromete a ofrecer entre 11,2 millones y 13,25 millones de nuevas acciones (OPS), lo que le generaría unos ingresos brutos aproximados de 210 millones de euros. Por su parte, otros vendedores y propietarios de acciones, incluidos el fondo MCH, ofrecerían en la oferta secundaria hasta 15,7 millones de acciones, cuyos ingresos serían gestionados por la empresa de bollería congelada dentro de un proceso de ingresos secundarios (OPV).

Según los datos recopilados por FactSet, el múltiplo EV/EBITDA promedio en el sector de las empresas de pan congelado se sitúa en 10,5 veces. Con el beneficio bruto de explotación que se espera para 2024 en Europastry, la valoración de la compañía se estima en alrededor de 1.800 millones de euros. Así, la valoración que la empresa presentó este jueves en su folleto ante la CNMV sugiere un descuento del 12% en su salida a Bolsa con un precio de 18,75 euros y considerando el total de la sobreadjudicación. Este descuento podría superar el 20% si se aplica el precio más bajo del rango (15,85 euros). Sin embargo, no es la primera vez que una acción debuta en el mercado con una prima, como ocurrió recientemente con Puig.

Europastry no incluye en su folleto ninguna política de distribución de dividendos, aunque no descartan la posibilidad de que esto cambie en el futuro. Si la oferta se lleva a cabo como está previsto y se cumplen los requisitos mínimos de reserva legal, se está considerando la posibilidad de repartir un dividendo en 2025, en el cual se distribuiría hasta un 30% de los resultados del año entre sus inversores.

© Reproducción reservada