La próxima salida a bolsa de Europastry ha generado una ola de comparaciones con otras empresas del sector que ya cotizan en el mercado. La compañía catalana, especializada en la industria panadera, no solo apunta a una valoración notable en su debut bursátil, sino que también destaca por sus sólidos márgenes de beneficio, superando a sus pares con un margen EBITDA superior al 15%, frente a la media del 13,5% de sus competidores cotizados.
En el ejercicio de 2023, Europastry registró un margen EBITDA del 15,2%, un hito no alcanzado por ninguna otra empresa cotizada en el segmento de la panadería congelada. Aunque existen compañías fuera de la bolsa con márgenes similares y otras cotizadas en la industria alimentaria pero enfocadas en lácteos o alimentos envasados, el hecho de que Europastry obtenga 15 euros de beneficio por cada 100 euros de ingresos realza su atractivo ante su inminente salida a bolsa.
Previsiones empresariales
La compañía espera que sus márgenes continúen creciendo a corto plazo, impulsados por la diversificación de productos, las sinergias de recientes adquisiciones y la mejora de la rentabilidad en su segmento internacional fuera de Europa. Fuentes internas de Europastry destacan que el segmento de panadería congelada crecerá más rápido que el resto de la industria, con una tasa de crecimiento anualizada del 6,5% hasta 2026 en las principales regiones donde opera.
Históricamente, Europastry ha logrado márgenes superiores sin el impacto del crecimiento reciente en volumen o geografías. En 2019, la empresa alcanzó un margen del 16,4%, el más alto de la última década, antes de la pandemia de coronavirus. Estos altos márgenes no solo reflejan una mayor capacidad para generar flujo de caja, sino también una mayor posibilidad de financiar futuras expansiones y aumentar el pago de dividendos.
Dentro del mismo segmento, Aryzta se presenta como uno de los principales comparables en el mercado europeo. La compañía suiza logró expandir su margen EBITDA en 2023 hasta el 13,9%, un incremento significativo aunque aún por debajo de Europastry. A pesar de la recuperación post-pandemia, se espera que Aryzta alcance un margen del 15% para finales de 2024, aún inferior al de la panadera catalana.
¿Qué pasará?
La salida a bolsa de Europastry se espera con gran interés, y su capacidad para mantener y mejorar sus márgenes será crucial en la valoración que alcance. Con la presentación de su folleto ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la autorización de su oferta pública, Europastry podría consolidar su posición como líder en la industria panadera congelada, reforzada por su destacada rentabilidad y perspectivas de crecimiento.
En conclusión, Europastry no solo se destaca por sus cifras financieras actuales, sino también por su capacidad de mantener y superar estos números en el futuro. Este potencial de crecimiento y rentabilidad superior al promedio del sector convierte a Europastry en una opción atractiva para los inversores a la espera de su cotización en el mercado bursátil.