Expedia Group eleva previsiones tras ganar 599 millones en el primer semestre de 2025

Expedia GroupGettyImagen

Expedia Group cerró la primera mitad de 2025 con un beneficio neto ajustado de 599 millones de dólares (514 millones de euros), lo que supone un 20,3% más que los 498 millones de dólares (427 millones de euros) obtenidos en el mismo periodo del año anterior.

Según comunicó la compañía, el repunte se vio respaldado por un incremento del 7% en las noches vendidas y del 5% en las reservas brutas durante el segundo trimestre.

En los seis primeros meses del año, la facturación alcanzó 6.774 millones de dólares (5.811 millones de euros), un avance del 5%.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado creció un 15,6%, hasta 1.204 millones de dólares (1.033 millones de euros).

«Hemos tenido un segundo trimestre sólido, superando nuestras expectativas en cuanto a ingresos y beneficios, a pesar de las dificultades del entorno«, destacó la consejera delegada de la compañía, Ariane Gorin.

No obstante, la directiva advirtió que el mercado estadounidense mostró un comportamiento «más débil» en la primera parte del año, explicando que «hubo una cierta bifurcación entre los viajeros del segmento alto del mercado, que seguían viajando, y los del segmento bajo, que se mostraban más cautelosos«.

Previsiones de Expedia Group

De acuerdo con datos recogidos por Bloomberg, las ventas en Estados Unidos —que concentraron cerca del 60% de los ingresos del último trimestre— avanzaron un 3%, frente al aumento del 13% registrado en el negocio internacional.

En paralelo, el comité ejecutivo del consejo de administración de Expedia aprobó el pago de un dividendo trimestral de 0,40 dólares (0,34 euros) por acción ordinaria.

El abono se efectuará el 18 de septiembre a los accionistas que figuren como tales al cierre de la sesión del 28 de agosto.

Tras evaluar los resultados semestrales y la evolución reciente del negocio, la compañía revisó al alza sus previsiones para el conjunto de 2025.

Ahora espera que tanto las ventas como las reservas brutas aumenten entre un 3% y un 5%, por encima del rango anterior del 2% al 4%.

© Reproducción reservada