Facturación del sector español de componentes de automoción sufre caída del 0,7%

automociónGettyImagen

La industria de fabricantes de componentes de automoción en España experimentó una ligera caída del 0,7% en su facturación, alcanzando los 41.238 millones de euros según datos de la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto).

Tras este retroceso luego de dos años de crecimiento, el sector se mantiene por encima del umbral simbólico de los 40.000 millones, superado por primera vez en 2022.

El empleo directo en el sector también se resintió, con una disminución del 0,7%, situándose en 203.250 puestos.

Sumando los empleos indirectos, la cifra total de ocupados alcanza los 325.200.

Sin embargo, el dato que más inquieta a la patronal es el desplome del 12,3% en inversiones productivas, lo que podría indicar un desvío de capital hacia otros países.

“En Europa occidental será difícil que recuperemos la producción del año 2017”, advirtió Francisco J. Riberas, presidente de Sernauto.

En cuanto a la innovación, la inversión en I+D se redujo un 2%, hasta los 1.245 millones, el 3% de la facturación, “el triple que la media industrial en España”, destaca la organización.

Exportaciones de la automoción

Las exportaciones, que representan el 60% del negocio, también retrocedieron ligeramente un 0,3%, quedando en 25.065 millones.

Aunque Estados Unidos continúa como octavo destino de las piezas españolas, con 1.021 millones en compras, la guerra arancelaria con China genera impactos indirectos en mercados clave como Alemania.

El freno al vehículo eléctrico en Europa es otra de las grandes preocupaciones.

De cara a 2025, Sernauto prevé estabilidad en las cifras, aunque marcada por la baja producción, márgenes estrechos y elevada incertidumbre.

Un panorama desafiante para una industria estratégica que busca mantener su competitividad en un entorno global cada vez más complejo.

© Reproducción reservada