La farmacéutica Faes Farma registró un beneficio neto atribuido de 52,3 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que supone una caída del 10,3% respecto al mismo periodo del año anterior. La compañía atribuye este descenso a costes extraordinarios relacionados con su planta de Derio y a gastos asociados a operaciones de fusiones y adquisiciones (M&A), según comunicó este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
A pesar de ello, los ingresos totales alcanzaron los 307,4 millones de euros, un 12,3% más que en el primer semestre de 2024, superando las guías previstas gracias al crecimiento en todas las áreas de negocio, destacó la compañía.
En la división de Farma Iberia, los ingresos llegaron a los 115,8 millones de euros, con un crecimiento del 5%, impulsados por el buen desempeño de los productos de prescripción médica y la incorporación del Laboratorio Edol en Portugal en junio.
El Ebitda ajustado, que excluye el efecto de Edol, los costes puntuales de Derio y las operaciones recientes de M&A (como Edol y SIFI), ascendió a 80,5 millones de euros, lo que representa un incremento del 2,5% respecto al año anterior. En cuanto al Ebitda reportado, fue de 73,3 millones, un 6,6% menos, aunque en el rango más positivo de las guías anunciadas (entre -6% y -9%).
De cara al conjunto de 2025, Faes Farma mantiene sus previsiones, esperando un crecimiento de ingresos del 8% al 10%, un aumento del Ebitda ajustado entre el 3% y el 5%, y un descenso del Ebitda reportado de entre el 6% y el 9%, debido al efecto excepcional de Derio.
© Reproducción reservada