Ferrari ajusta su política comercial debido a los aranceles de Trump y eleva precios hasta un 10%

FerrariFerrari

Ferrari ha anunciado este jueves que está realizando una «actualización de su política comercial» como respuesta a la reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 25% sobre la importación de vehículos que no se fabriquen dentro del país. En consecuencia, la marca italiana se ha visto obligada a elevar los precios de algunos de sus modelos, llegando hasta un incremento del 10%, según ha informado en un comunicado oficial.

En concreto, Ferrari ha asegurado que para los pedidos de vehículos importados antes del 2 de abril y para los modelos de las familias Ferrari 296, SF90 y Roma. Las condiciones comerciales seguirán siendo las mismas, sin que se vean reflejados los nuevos aranceles. Esto significa que los precios de estos modelos se mantendrán sin cambios incluso con la implementación del nuevo impuesto.

Aumento del 10% en Ferrari

Sin embargo, para otros modelos fuera de estas familias, las nuevas condiciones de importación se reflejarán en un aumento de precios, que podría ser de hasta un 10%, dependiendo del modelo. Este ajuste de precios será realizado en coordinación con la red de concesionarios Ferrari. Lo que sugiere que la empresa está tratando de gestionar este incremento de manera controlada para evitar una disrupción en las ventas.

A pesar de esta subida de precios, Ferrari ha confirmado que sus objetivos financieros para 2025 permanecen intactos. Aunque la compañía ha reconocido un riesgo potencial de una reducción de 50 puntos básicos en los márgenes porcentuales de rentabilidad (márgenes EBIT y EBITDA). Este ajuste en los márgenes es una medida para tener en cuenta las implicaciones del arancel en los costos operativos y las posibles fluctuaciones en las ventas a raíz de los aumentos de precios.

Los aranceles de Trump afectan a los coches europeos

La imposición de este arancel del 25% por parte de Trump a los vehículos que no sean fabricados en los Estados Unidos podría afectar especialmente a los fabricantes europeos como Ferrari, que dependen en gran medida de sus exportaciones a este mercado. La industria automovilística europea, en general, ha experimentado caídas en las bolsas tras el anuncio, lo que subraya el impacto negativo que esta medida podría tener sobre los márgenes y las operaciones de empresas como Ferrari, que tienen una fuerte presencia en el mercado estadounidense.

Esta nueva medida forma parte de las políticas proteccionistas que la administración Trump ha implementado en el sector automotriz. Afectando principalmente a las grandes marcas de lujo europeas. Ferrari, sin embargo, sigue buscando adaptarse a la situación. Ajustando precios y manteniendo sus objetivos financieros a largo plazo. A pesar de las dificultades que puedan surgir en el corto plazo.

© Reproducción reservada