Ferrari y Lamborghini: Entre las cinco marcas que aumentan su beneficio por coche

Ferrari

El 2024 fue un año complicado para los fabricantes de coches. Después de tres años de ganancias récord gracias a la explosión de demanda post-pandemia y una oferta ajustada para hacer frente a la transición hacia los vehículos eléctricos, el negocio se topó con un muro: China. El mayor mercado automovilístico del mundo dejó de ser el motor de crecimiento y, para colmo, la sobrecapacidad industrial hizo que muchas marcas vendieran menos de lo esperado.

Aun así, no todo fueron malas noticias. Solo cinco marcas lograron aumentar su beneficio por coche vendido: Ferrari, Lamborghini, Kia, Volvo Cars y Renault.

Ferrari y Lamborghini, en otra liga

Ferrari sigue siendo intocable. La firma italiana aumentó un 16% su beneficio por coche, alcanzando la impresionante cifra de 137.289 euros por unidad. Lamborghini, por su parte, se llevó 78.132 euros por cada coche vendido, un 9,3% más que en 2023. En el mundo de los superdeportivos, la demanda sigue en máximos y estos dos gigantes llevan cuatro años consecutivos batiendo récords de ventas.

Las marcas “terrenales” que resistieron

Más allá del lujo, hubo tres fabricantes que también lograron mejorar su margen por coche: Kia, Volvo y Renault.

  • Kia aumentó un 4,8% su beneficio por unidad, embolsándose 2.730 euros por cada coche vendido. La marca surcoreana no solo vendió más, sino que impulsó con fuerza su gama de eléctricos.

  • Volvo Cars, propiedad del grupo chino Geely, disparó un 54,5% las ventas de coches eléctricos (casi una de cada cuatro ventas fue de un modelo eléctrico), lo que le permitió subir su beneficio por coche un 3,8%, hasta los 2.583 euros.

  • Renault aprovechó el tirón de los híbridos y su estrategia «Renaulution», lanzada en 2021, empieza a dar resultados: la marca francesa mejoró su rentabilidad un 2,2%, con un beneficio de 1.882 euros por coche.

Aston Martin y el club de los que pierden dinero

En el otro extremo, Aston Martin sigue en números rojos, perdiendo 19.883 euros por cada coche vendido. No es la única que sufre.

  • Stellantis, el grupo que nació de la fusión entre PSA y FCA, vio cómo su beneficio por coche cayó un brutal 59,5%, hasta los 1.597 euros, por culpa del exceso de stock en EE.UU.

  • Audi también lo pasó mal. Sus ganancias por unidad vendida se desplomaron un 38%, quedándose en 1.588 euros, debido a la caída de sus ventas en China.

2024 dejó claro que el negocio del automóvil está cambiando. Mientras las marcas de lujo siguen imparables, los fabricantes tradicionales se ven obligados a ajustar sus estrategias para mantener su rentabilidad en un mercado cada vez más competitivo.

© Reproducción reservada