Ferrovial, con su estrategia enfocada en la renovación de su cartera de aeropuertos, está dando pasos firmes para ampliar su presencia internacional. Tras la venta de sus participaciones en los aeropuertos británicos de Heathrow, Aberdeen, Glasgow y Southampton, la compañía presidida por Rafael del Pino ha puesto sus ojos en el Aeropuerto de Perth, en Australia, con la intención de presentar una oferta a los fondos australianos que actualmente controlan la infraestructura.
El Aeropuerto de Perth es el cuarto más grande de Australia en términos de volumen de pasajeros y destaca por ser el único en el país con vuelos directos a Europa. En el último ejercicio fiscal (de julio de 2023 a julio de 2024), alcanzó más de 16,1 millones de pasajeros, lo que supone un incremento del 13,6% respecto al año anterior. El crecimiento sigue en marcha, con un aumento del 9,7% en los primeros ocho meses del curso actual, lo que refuerza la importancia del aeropuerto como un nodo de conexión vital, especialmente para la región occidental de Australia.
Un plan de expansión multimillonario
Ferrovial ha identificado el Aeropuerto de Perth como una oportunidad clave en un contexto de recuperación post-pandemia y dentro de un multimillonario plan de expansión y modernización de la infraestructura, cuyo valor supera los 2.700 millones de euros. Este ambicioso proyecto incluye la ampliación de la terminal, la construcción de una nueva pista. El primer hotel del aeropuerto y dos aparcamientos de varias plantas. Se prevé que, para 2030, el número de pasajeros se incremente de 16 millones a 20 millones anuales. Bechtel, el gigante estadounidense de la ingeniería, actúa como asesor y socio capitalista en el desarrollo.
La infraestructura es operada desde 1997 por Perth Airport Pty Limited, una concesionaria que posee una concesión a 99 años. Entre sus accionistas se encuentran los fondos australianos The Future Fund Board of Guardians (FFBG), Utilities Trust of Australia (UTA), AustralianSuper, Perth Airport Property Fund (PAPF), The Infrastructure Fund (TIF), gestionado por Macquarie Asset Management, y Australian Retirement Trust (ART).
Movimientos corporativos en el sector aeroportuario australiano
En el último año, el mercado aeroportuario en Australia ha sido testigo de varios movimientos corporativos que han alterado el accionariado de algunos de los principales aeropuertos. Por ejemplo, el fondo de pensiones australiano AustralianSuper adquirió un 15% adicional de la concesionaria de Perth en una transacción valorada en 500 millones de dólares australianos (aproximadamente 286 millones de euros). Esto eleva su participación a un 20,25% y ha modificado la estructura de propiedad del aeropuerto. Lo que puede influir en la valoración y las negociaciones futuras.
Ferrovial ha iniciado un proceso no solicitado de acercamiento a algunos de los accionistas actuales del Aeropuerto de Perth. En línea con su estrategia de evitar la competencia en subastas internacionales y buscar acuerdos bilaterales. Este movimiento, aunque en una fase preliminar, refuerza su interés en entrar de nuevo en el mercado australiano. Donde ya tuvo una presencia significativa a través de su participación en el Aeropuerto de Sídney. Que compró en 2002 y vendió en 2007 con una importante ganancia. La compañía también había considerado entrar en el Aeropuerto de Hobart en 2019, pero desestimó la oportunidad.
Ferrovial busca ampliar su huella internacional
Ferrovial, que ha obtenido más de 3.000 millones de euros con la venta de sus activos aeroportuarios en el Reino Unido. Tiene claro que Estados Unidos es su principal mercado de crecimiento en sectores como aeropuertos, autopistas y energía. Sin embargo, la oportunidad de Perth le permitiría expandir su huella en Australia. Consolidando su presencia en el negocio aeroportuario global.
© Reproducción reservada