Ferrovial logró contrato por 332 millones para construir tramo de tren en Estonia

FerrovialFerrovial

Budimex, filial polaca de Ferrovial, fue seleccionada para formar parte del consorcio encargado de diseñar y construir un tramo estratégico de Rail Baltica en Estonia.

Con un presupuesto estimado en 332 millones de euros (aproximadamente 1.400 millones de zlotys), el proyecto abarca la construcción de una línea ferroviaria de 58,08 kilómetros que unirá la ciudad de Pärnu con la frontera de Letonia.

La adjudicación la logró por OÜ Rail Baltic Estonia, entidad responsable del desarrollo de esta infraestructura, que busca mejorar la conectividad ferroviaria en los países bálticos y reforzar la integración con el resto de Europa.

Budimex contará con una participación del 40% en la ejecución del contrato y colaborará en las labores de construcción junto a Bouygues Travaux Publics (Francia) y KMG Infra OÜ (Estonia).

En paralelo, las firmas Ingérop Conseil et Ingénierie (Francia) y WSP Finland Oy (Finlandia) se encargarán del diseño del proyecto.

El proyecto de Ferrovial

Rail Baltica es un ambicioso corredor ferroviario que conectará Estonia, Letonia y Lituania con Polonia y el resto de la red ferroviaria europea.

En este tramo, los trenes podrán alcanzar velocidades de hasta 249 kilómetros por hora, lo que permitirá reducir significativamente los tiempos de viaje y mejorar el transporte de pasajeros y mercancías en la región.

El proyecto cuenta con financiación de la Unión Europea y del Gobierno de Estonia, y se espera que las obras concluyan a finales de 2030.

Además de modernizar la infraestructura ferroviaria del Báltico, Rail Baltica busca impulsar la economía local y fomentar el desarrollo sostenible mediante el uso de un sistema de transporte eficiente y ecológico.

Para Budimex, este contrato supone una importante ampliación de su cartera de pedidos, que cerró 2024 con un récord de 17.800 millones de zlotys.

Se prevé que con la adjudicación del próximo tramo de Rail Baltica, la empresa incremente sus contratos en hasta 500 millones de zlotys, consolidando su presencia en grandes proyectos de infraestructura en Europa.

© Reproducción reservada