Bankinter ha comenzado el año con fuerza, superando los pronósticos para los primeros tres meses del año.
De esta forma, la entidad financiera ha anunciado un aumento del 8,7% en sus beneficios hasta marzo, alcanzando los 200,8 millones de euros, lo que eleva su rentabilidad al 18,4%. Estas resultados superan las expectativas del consenso de analistas, que esperaban beneficios de 193 millones. El impacto del impuesto al sector financiero ascendió a 95 millones de euros en el primer trimestre, frente a los 77 millones del año anterior.
A pesar de mantener una ratio de morosidad del 2,2%, cinco puntos básicos por encima del año pasado, la entidad española se sitúa por debajo de la media sectorial, que se sitúa en el 3,6%. En cuanto a los márgenes, el margen de intereses del trimestre alcanzó los 577,7 millones de euros, un 10,6% más que el año anterior, y el margen bruto ascendió a 658,7 millones de euros, con un incremento del 6,9%.
En cuanto al balance, Bankinter registró un aumento del 5,4% en la inversión crediticia, alcanzando los 77.041 millones de euros. A pesar de la debilidad del mercado inmobiliario nacional, la cartera crediticia en España aumentó un 2,2%. En cuanto a los recursos de clientes, experimentaron un incremento del 6%, alcanzando un total de 78.750 millones de euros, destacando el crecimiento de los depósitos a plazo y una caída menor en el saldo de cuentas. Además, los recursos gestionados fuera de balance aumentaron un 18,2%, alcanzando los 47.125,3 millones de euros.
La ratio de capital CET1 fully loaded alcanzó el 12,5%, superando ampliamente el mínimo regulatorio del 7,8% exigido por el BCE a Bankinter. Esta ratio supone un colchón de capital del 4,66%, equivalente a más de 1.800 millones de euros.
© Reproducción reservada