La división de banca corporativa y de inversión (CIB) de BBVA ha anunciado un beneficio neto de 1.553 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que representa un incremento del 15,4% respecto al mismo periodo del año anterior. En términos de tipos de cambio constantes, el crecimiento asciende al 33,5%.
Los ingresos totales (margen bruto) alcanzaron los 3.194 millones de euros, un aumento del 12,5%, impulsados principalmente por el aumento del 20,6% en los ingresos por intereses, que se situaron en 1.458 millones. Las comisiones netas también crecieron un 9,9%, hasta los 669 millones, mientras que el resultado de las operaciones financieras se elevó un 3,6%, alcanzando los 1.091 millones.
BBVA destacó la robusta actividad crediticia en el segmento mayorista, con un aumento del 10,3% en los saldos de crédito respecto al cierre del año pasado. Este crecimiento fue impulsado por mercados clave como Estados Unidos, Europa y Asia, con operaciones relevantes en financiación de proyectos y préstamos corporativos.
Todas las divisiones de negocio experimentaron crecimientos a doble dígito en ingresos. Destacaron:
Global Markets, con un buen desempeño en productos de divisas, crédito y tipos de interés.
Global Transaction Banking (GTB), que mostró una evolución positiva en ingresos recurrentes, principalmente del margen de intereses.
Investment Banking and Finance (IB&F), que registró un semestre excelente con operaciones singulares en comisiones y buena evolución del margen de intereses.
En materia de sostenibilidad, el CIB canalizó aproximadamente 31.900 millones de euros en negocios sostenibles durante el semestre, un incremento del 34%. BBVA impulsó la financiación de tecnologías limpias y proyectos de energías renovables, destacando especialmente la financiación de estos últimos, que alcanzó los 1.600 millones de euros.
Con estos resultados, BBVA reafirma su compromiso con el crecimiento rentable y la integración de criterios de sostenibilidad en su modelo de negocio.
© Reproducción reservada