Damm alcanza récord de beneficios y ventas, superando objetivos estratégicos

Damm

El grupo cervecero Damm ha cerrado el ejercicio de 2023 con un beneficio neto de 130 millones de euros, marcando un notable incremento del 28,2% en comparación con el año anterior. Este resultado, aprobado en la junta de accionistas celebrada este lunes en Barcelona, refleja una sólida recuperación tras el retroceso registrado en 2022.

Resultados financieros sólidos

Damm no solo ha logrado un notable aumento en sus beneficios, sino que también ha alcanzado su objetivo de facturación dos años antes de lo previsto en su plan estratégico 2022-2025. La compañía, presidida por Demetrio Carceller, registró un ebitda de 300 millones de euros, lo que representa un incremento interanual del 24,6%. Los ingresos ascendieron a 2.061 millones de euros, superando por primera vez en su historia la barrera de los 2.000 millones, y creciendo un 10% respecto al año anterior.

Diversificación y Control de Costes

El grupo Damm, que abarca negocios en áreas como agua, refrescos, batidos, restauración y logística, atribuye la mejora de sus resultados a la «sólida demanda» de sus productos y al «importante esfuerzo de control de costes» realizado durante 2023. Pese a una ligera disminución en el volumen total de bebidas comercializadas (20,8 millones de hectolitros, un 3,7% menos que en 2022), la empresa ha logrado mantener un crecimiento sólido en términos financieros.

Reorganización del consejo de administración

La junta de accionistas también aprobó la salida de Raimudo Baroja y Ramón Armadás del consejo de administración, que ahora cuenta con cinco miembros. Este cambio en el órgano de gobierno forma parte de una estrategia de renovación y optimización del liderazgo para enfrentar los desafíos futuros.

Perspectivas de Crecimiento

Demetrio Carceller, presidente de Damm, expresó su optimismo respecto al futuro: «La fortaleza de la demanda interna de nuestros productos, las perspectivas positivas del turismo y el desarrollo internacional de nuestra distribución nos hacen confiar que 2024 será también un año de crecimiento para Damm». Este optimismo se sustenta en la continua expansión internacional y en el robusto mercado doméstico.

Apuesta por la digitalización

En línea con su estrategia de innovación, Damm adquirió el año pasado el 60% de la tecnológica barcelonesa Nennisiwok, especializada en inteligencia artificial. Esta inversión forma parte de la apuesta de la compañía por la digitalización, buscando mejorar su eficiencia operativa y ofrecer soluciones avanzadas en la gestión de sus diversas líneas de negocio.

Impacto y compromiso

Damm, propietario de marcas icónicas como Estrella Damm, Cacaolat y Veri, y con una plantilla de 5.765 empleados, continúa demostrando su capacidad para adaptarse y crecer en un mercado competitivo. Su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la innovación sigue siendo el pilar fundamental de su estrategia, asegurando su posición como líder en la industria de bebidas y más allá.

Con estos resultados y proyecciones, Damm se posiciona para un nuevo año de éxitos, consolidando su presencia tanto en el mercado nacional como en el internacional, y reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible y la innovación continua.

© Reproducción reservada