El crédito dudoso de las financieras cae a 2.400 millones y toca mínimos desde 2008

EurosGettyImagen

El volumen de créditos dudosos de los establecimientos financieros de crédito (ECF) se situó en 2.404 millones de euros en junio, marcando su nivel más bajo desde mayo de 2008, según datos del Banco de España.

Estos ECF, dedicados a operaciones como crédito al consumo, hipotecario, tarjetas, leasing o factoring, redujeron su cartera de créditos dudosos en 166 millones de euros respecto a mayo y en 2.883 millones frente al mismo mes de 2024.

La ratio de morosidad cayó al 5,42%, su nivel más bajo desde diciembre de 2019, antes de la pandemia de Covid-19. Esta cifra representa un descenso frente al 6,03% de mayo y al 6,43% interanual.

El supervisor financiero explica que la mejora se debe también al aumento de los préstamos concedidos, que crecieron en 1.730 millones de euros en junio, alcanzando un total de 44.332 millones. Sin embargo, si se compara con junio de 2024, se observa una caída de 527 millones en el volumen de financiación.

Aun así, la morosidad de los ECF sigue siendo más alta que la de las entidades de depósitos, que se situó en 2,89%, aunque su stock crediticio es mucho menor: frente a los 44.332 millones de los ECF, los bancos tradicionales acumulan 1,13 billones de euros en financiación.

Este dato confirma la mejora en la calidad del crédito en el sector y sugiere una tendencia de mayor solvencia en las financieras especializadas en consumo.

© Reproducción reservada