El dividendo de Sabadell entra en el top 10 histórico de la Bolsa española

Banco SabadellGettyImagen

El Banco Sabadell ha anunciado un dividendo extraordinario de 2.573 millones de euros que se posiciona entre los diez mayores desembolsos de la historia de la Bolsa española, situándose como el tercero más relevante en relación con el valor bursátil de una compañía cotizada.

El pago, que depende de la aprobación por parte de los accionistas de la venta de su filial británica TSB al Santander, supone 0,5 euros por acción y representa el 16,8% del valor de mercado actual del banco, que asciende a unos 15.200 millones de euros. Este porcentaje solo ha sido superado en España por los históricos dividendos de Endesa en 2009 y 2014, ambos ligados a operaciones estratégicas con Enel.

Con este movimiento, Sabadell confirma su compromiso con la retribución al accionista tras alcanzar un acuerdo por la venta de TSB, por la que podría recibir entre 3.100 y 3.400 millones de euros. El pago extraordinario se hará efectivo el último día hábil del mes siguiente a la formalización de la operación, prevista para el primer trimestre de 2026.

A este macrodividendo se sumaría previsiblemente el dividendo ordinario de 0,24 euros brutos por acción, lo que elevaría la retribución total hasta los 3.800 millones de euros, es decir, el 28% del valor bursátil del banco.

No obstante, algunos analistas han mostrado reservas. Desde RBC, por ejemplo, consideran que habría sido «más deseable» destinar ese capital a un programa de recompra de acciones, lo que habría contribuido a preservar el beneficio por acción a largo plazo.

La aprobación de esta operación y del reparto extraordinario está en manos de los accionistas, que deberán pronunciarse en dos juntas convocadas para el próximo 6 de agosto, a petición de la CNMV. La votación, que será telemática, se abrirá el 15 de julio y permanecerá activa hasta el 4 de agosto.

Este dividendo podría también suponer un movimiento estratégico clave frente a la OPA lanzada por BBVA, en lo que podría ser el último gran intento de Sabadell por reafirmar su independencia y reforzar el atractivo para sus inversores.

© Reproducción reservada