El Gobierno anuncia su intención de tener un asiento en el Consejo de Telefónica

Carlos CuerpoCarlos Cuerpo

El Gobierno de España avanza con paso firme para hacerse con Telefónica.

Luego de haber completado la adquisición del 3% la semana pasada, ahora el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado la intención del Ejecutivo de solicitar un asiento en el consejo de administración de Telefónica.

La decisión está en línea con el objetivo dado a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) para adquirir hasta un 10% del capital de la teleco.

Afirmando que la decisión “no le correspondía a él”, Cuerpo eludió la pregunta sobre si ya había algún nombre sobre la mesa para esta designación. Sin embargo, en una intervención en laSexta, enfatizó el carácter estratégico de la empresa, subrayando la estabilidad y la perspectiva a largo plazo que representa la presencia estatal en la empresa.

“Creo que la reflexión en torno a nuestras empresas estratégicas no tiene tanto que ver con la presencia del Estado o no. Esto es más una discusión de los años 90. Yo creo que aquí es una discusión relativa a la defensa de los intereses estratégicos de las empresas españolas. Y en este caso, en Telefónica, que esté el Estado. Es un socio estable, de largo plazo, es una buena noticia”, ha afirmado.

La SEPI ya ha adquirido un 3,044%, y se espera que en los próximos meses adquiera otro 2% adicional en derivados financieros, impulsado con la inyección de 500 millones de euros por parte de Hacienda. De alcanzar ese 5%, la participación estatal alcanzaría la de otros inversores significativos como CaixaBank y BBVA, aunque por debajo del operador saudí STC, que posee un 9,9% del capital social.

La teleco que dirige José María Álvarez-Pallete celebrará su próxima junta general de accionistas el próximo 12 de abril, donde se discutirán temas como la reelección y el nombramiento de consejeros.

Se espera que en el encuentro se confirmen en sus cargos a Isidro Fainé, José Javier Echenique, Peter Löscher, Verónica María Pascual y Claudia Sender, Solange Sobral y Alejandro Reynal.

El valor de mercado del paquete accionarial adquirido por la SEPI se estima en alrededor de 700 millones de euros, con una revalorización hasta los 707,86 millones de euros al cierre del miércoles pasado. La adquisición adicional para alcanzar el 10% tendría un costo aproximado de 1.618 millones de euros, tomando como referencia el precio de cierre de las acciones de Telefónica.

© Reproducción reservada