El Ibex 35 arranca con fuerza y supera los 14.200 puntos

Bolsa de MadridBolsa de Madrid

El índice Ibex 35 ha iniciado la semana con un repunte del 0,6%, recuperando el nivel de 14.200 puntos tras las fuertes caídas del viernes (-1,87%). Esta subida está respaldada por un sentimiento positivo en los mercados asiáticos y una mayor expectativa de reducción de los costes de endeudamiento en Estados Unidos, lo que calma temporalmente las dudas sobre la economía estadounidense.

Entre los valores destacados, IAG lidera las subidas con un +2,1%, seguido por Santander (+1,9%) y Grifols (+1,5%). En contraste, los que más pierden son Cellnex (-1,5%), Inditex (-0,3%) y Acciona Energía (-0,2%).

En Europa, el Dax alemán avanza un 0,4%, el FTSE 100 de Londres se mantiene estable, y el Cac 40 de París sube un 0,5%.

Contexto económico y política monetaria en Estados Unidos

Los datos recientes de empleo en EE.UU. han sido menos optimistas, con un crecimiento trimestral de nóminas mucho más bajo de lo esperado, lo que ha generado preocupación sobre la salud económica y la credibilidad de las estadísticas oficiales tras la polémica relacionada con el despido del director de Estadísticas Laborales. Esta incertidumbre influye en la política monetaria, con el mercado anticipando posibles recortes de tipos antes de lo previsto.

Situación en los mercados de materias primas y divisas

  • El oro se mantiene estable en torno a 3.357 dólares la onza.

  • Los precios del petróleo continúan a la baja por el anuncio de un aumento en la producción por parte de la OPEP+ para septiembre, con el Brent en 69,52 dólares por barril y el crudo estadounidense en 67,24 dólares.

  • El dólar se recupera ligeramente frente al yen y se estabiliza frente al euro, que cotiza alrededor de 1,1574 dólares.

Relación con la opa de BBVA sobre Sabadell

En este contexto de mercados fluctuantes, BBVA mantiene su posición fuerte para la oferta pública de adquisición sobre Banco Sabadell, con un colchón financiero de más de 4.400 millones de euros para mejorar la oferta si es necesario y convencer a los accionistas.

© Reproducción reservada