Telefónica vuelve a tener participación pública tras su privatización en 1997. La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha entrado con un 3 % y “con vocación de permanencia” en el capital de la empresa de comunicación, tras adquirir acciones por un valor aproximado de 700 millones de euros, según ha anunciado hoy la compañía pública.
Esta compra permitirá proporcionar a Telefónica una mayor estabilidad accionarial para la consecución de sus objetivos y mantener la “salvaguarda de las capacidades estratégicas de esta compañía”
Toda esta información viene recogida en la comunicación de Telefónica realizada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Se indica la compra por parte de la SEPI del 3,044 % de las acciones de la operadora, un total de 176,04 millones de títulos por un precio de 698,4 millones de euros. El valer de la acción de Telefónica ha cerrado a cierre del lunes era de 3,99 euros.
La SEPI ha destacado que Telefónica es “estratégica para los intereses nacionales” por su liderazgo en el sector de las telecomunicaciones y sus capacidades industriales, que, a su juicio, son “determinantes” en áreas como la seguridad y la defensa.
STC Group quiere el control de Telefónica
Esta decisión de que el Estado vuelva al capital de Telefónica se tomó tres meses después que la operadora estatal Saudí Telecom (STC Group) anunciase que quería hacerse con el 9,9 % de Telefónica.
STC Group comunicó a principios de septiembre su intención de adquirir acciones de la compañía de telecomunicaciones, donde esperaba controlar un 9,9 % mediante la adquisición del 4,9 % en acciones y un 5 % en productos financieros derivados, que ejecutará para convertir en acciones una vez obtenidas las autorizaciones pertinentes, aunque no ha avisado cuando realizará esta operación.
De hacerlo sería el primer accionista de la multinacional española siempre que la SEPI no complete el 10 % de participación en Telefónica.
© Reproducción reservada