Europa mantiene el impulso alcista mientras el Ibex 35 lucha con los máximos históricos

Bolsa de MadridBolsa de Madrid

Las Bolsas europeas continúan su senda alcista este martes, impulsadas por el buen tono de los mercados asiáticos y el optimismo sobre una posible flexibilización monetaria en Estados Unidos. Sin embargo, el Ibex 35, que llegó a tocar los 14.400 puntos al inicio de la sesión, no logró sostener el avance y ha cedido ligeras posiciones a media mañana.

En contraste con el entusiasmo generalizado, el selectivo español muestra cierta resistencia a consolidar nuevos máximos, presionado por algunos retrocesos puntuales entre sus principales valores.

Subidas y caídas destacadas

Entre los valores más destacados del día, Indra lidera las alzas con un avance del 1,7%, seguida por Fluidra con un 1,1% y Grifols, que sube un 1%.

En el lado opuesto, Naturgy protagoniza la mayor caída del índice, desplomándose un 7% tras ejecutar una colocación acelerada del 2% de su capital, valorada en casi 500 millones de euros a un precio por acción de 25,90 euros, lo que supone un descuento del 7% respecto al cierre anterior. También registran retrocesos Sabadell (-0,7%) e Inditex (-0,6%).

Europa y Asia, en verde

El resto de Bolsas europeas suben alrededor de medio punto porcentual, siguiendo la estela de los índices asiáticos, que registraron su segunda jornada consecutiva de avances. El índice MSCI de Asia-Pacífico (sin incluir Japón) subió un 0,6%, mientras que el Nikkei japonés ganó un 0,7% tras su peor jornada en dos meses.

Los datos macroeconómicos de Asia aportaron confianza a los mercados: en Japón, el PMI de servicios alcanzó su mayor nivel desde febrero, y en China, la actividad del sector servicios creció al ritmo más rápido en más de un año.

Estados Unidos: expectativas de recorte de tasas

En Estados Unidos, la posibilidad de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en septiembre ha cobrado fuerza tras los débiles datos de empleo del pasado viernes. Las probabilidades de recorte se sitúan ya en un 94%, según la herramienta CME FedWatch, frente al 63% de hace una semana.

Los principales índices de Wall Street también subieron el lunes, impulsados por resultados positivos y un renovado apetito por las acciones tecnológicas. Nvidia, Alphabet, Meta y Palantir fueron algunos de los protagonistas de la jornada.

Materias primas y divisas

El dólar se mantiene estable en 147,09 yenes, mientras que el euro retrocede un 0,1%, hasta los 1,1557 dólares. En cuanto a materias primas, los precios del petróleo bajan levemente debido al temor a un exceso de oferta y a posibles sanciones por parte de EE.UU. a países compradores de crudo ruso como India. El Brent cae un 0,1% hasta los 68,67 dólares, y el WTI se sitúa en 66,21 dólares.

El Tesoro abre el mes con subastas

El Tesoro Público español inaugura este martes sus emisiones de agosto con una subasta de letras a seis y doce meses, con el objetivo de captar entre 5.000 y 6.000 millones de euros. Durante el mes están previstas dos subastas adicionales, mientras se cancela la habitual del día 21.

© Reproducción reservada