La prima negativa de la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por BBVA sobre Banco Sabadell se ha reducido hasta el 7,5%, gracias al comportamiento positivo de las acciones de ambas entidades tras la publicación de resultados y planes estratégicos del banco presidido por Carlos Torres.
Este miércoles, los títulos de Banco Sabadell cerraron en 3,223 euros (+1,99%), mientras que las acciones de BBVA subieron hasta 15,24 euros (+2,08%). Con estas cifras, el canje de acciones propuesto por BBVA sigue siendo económicamente desfavorable para los accionistas de Sabadell, pero el diferencial es el más estrecho registrado desde principios de julio.
Según los términos de la oferta, ajustados por el reparto de dividendos, BBVA ofrece una acción nueva más 0,70 céntimos por cada 5,346 acciones de Sabadell. Con los precios actuales, un accionista de Sabadell que acudiera a la OPA asumiría una pérdida del 7,48% sobre el valor de mercado de sus acciones.
El estrechamiento de la prima, que llegó a superar el 14% negativo, comenzó tras la publicación de los resultados semestrales de BBVA el pasado 31 de julio. El banco anunció un beneficio de 5.447 millones de euros (+9%), así como previsiones de beneficios de 48.000 millones hasta 2028 y un plan de retribución a accionistas de 36.000 millones en ese mismo periodo.
Desde el rechazo del consejo de Sabadell a la oferta amistosa de BBVA —que dio paso a la OPA hostil—, Carlos Torres ha reiterado que no se modificará el precio ofrecido, pese a las presiones del mercado y de algunos accionistas.
Este miércoles, además, Banco Sabadell celebró dos juntas extraordinarias, en las que los accionistas aprobaron la venta de TSB a Banco Santander y el reparto de un ‘macrodividendo’ de 2.500 millones de euros, previsto para 2026. No obstante, los accionistas que acepten la OPA y vendan sus títulos a BBVA no tendrán derecho a ese dividendo, ya que para cuando se reparta ya no formarán parte del capital de la entidad catalana.
El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha confirmado que la entidad prevé lanzar el folleto de la OPA a principios de septiembre, aunque matizó que “no hay garantías de nada” y que BBVA podría incluso retirar la oferta tras la celebración de las juntas.
© Reproducción reservada