La venta de ropa sufrió un traspiés en el tercer mes del año de acuerdo al barómetro de la Asociación Nacional del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex).
Las ventas en el sector de ropa y complementos sufrieron una brusca caída del 7,9% en marzo, marcando así la mayor disminución desde mayo de 2021, en medio de las secuelas persistentes de la pandemia. Según datos publicados por la patronal de moda textil, el sector cerró el primer trimestre del año con una caída en la facturación del 1,60%, la primera registrada en los últimos tres años.
Tras el fuerte golpe sufrido en 2020 debido al Covid-19, con una caída del 39,8% en las ventas, el sector vio una ligera mejora en 2021, aunque aún se registró un descenso del 13,1%. En 2022, se retomó el crecimiento, pero la tasa se redujo drásticamente al 2,8%. A pesar de los constantes récords de ventas de Inditex, líder del sector, la industria había advertido previamente sobre el deterioro generalizado del negocio, especialmente después de una campaña de rebajas poco exitosa.
Eduardo Zamácola, presidente de Acotex, reconoció que la caída de marzo es un «dato negativo que confirma las dificultades del sector». Señaló que la menor disponibilidad de ingresos por parte de los consumidores y la disminución de la prioridad del textil en el consumo, en comparación con la restauración y el ocio, son factores clave que contribuyen a esta situación.
La climatología adversa en marzo y el efecto de Semana Santa, junto con la preferencia del consumidor por otras actividades, también impactaron en las ventas. Zamácola destacó que históricamente, la Semana Santa en marzo ha tenido un impacto negativo en las ventas.
El sector espera que en abril se revierta la tendencia y se recupere el crecimiento. Sin embargo, la pérdida constante de pequeños negocios y el cierre de tiendas en toda España continúa siendo una preocupación. En 2022, se redujeron 694 locales, sumando un descenso del 30% desde 2019. El avance del comercio online también está obligando a muchas cadenas a reducir su presencia física, como lo demuestran los casos de GAP y H&M, que han anunciado el cierre de varias tiendas y despidos.
© Reproducción reservada