Las compañías del Ibex 35 cerraron el primer semestre de 2025 con un beneficio neto atribuido conjunto de 33.059 millones de euros, un 7,4% más que en el mismo periodo del año anterior, impulsadas por la banca, el turismo y la fortaleza de concesionarias como Acciona, Ferrovial y ACS, así como por los sólidos resultados de Endesa, Grifols, Indra y las Socimis, según Expansión.
El crecimiento ha permitido compensar las pérdidas de Telefónica por minusvalías en sus desinversiones en Latinoamérica. Sin el efecto positivo excepcional de ArcelorMittal —que disparó su beneficio un 80% hasta 2.242 millones por ajustes contables y fiscales—, el conjunto del índice habría crecido un 4,3%.
Banco Santander lideró el ránking con 6.832 millones de beneficio (+12,8%), seguido por BBVA (5.447 millones, +9%), Iberdrola (3.562 millones, -13,8% por ausencia de plusvalías extraordinarias) y CaixaBank (2.951 millones, +10,3%).
El buen momento del sector turístico se reflejó en IAG (1.301 millones, +43%), Amadeus (727 millones, +12,3%) y Aena (894 millones, +10,5%). En energía e infraestructuras, Endesa alcanzó 1.041 millones (+30%) y Ferrovial 540 millones (+30%), beneficiadas por el fin del impuesto extraordinario a las energéticas y por la venta parcial de Heathrow.
Acciona y Acciona Energía multiplicaron ganancias gracias a ventas de activos, mientras que Grifols casi quintuplicó su beneficio hasta 177 millones y Indra lo elevó un 88%, hasta 215 millones.
En el lado negativo, Acerinox entró en pérdidas de 17 millones, Cellnex redujo sus números rojos a 115 millones y Repsol recortó su beneficio un 63% por la caída del crudo. Sacyr ganó un 41% menos por ajustes contables.
En ingresos, ACS destacó con una subida cercana al 29%, hasta 24.108 millones, impulsada por su negocio en EE.UU.
© Reproducción reservada