Philips sextuplica el beneficio y reduce sus pérdidas a 548 millones

Philips registró en el primer semestre de 2024 pérdidas de 548 millones de euros, frente a los 'números rojos' de 593 millones contabilizados en el mismo periodo de 2023

PhilipsPhilips

El fabricante holandés de dispositivos médicos Philips reportó pérdidas de 548 millones de euros en el primer semestre de 2024, mejorando ligeramente respecto a las pérdidas de 593 millones del mismo periodo en 2023. A pesar de las dificultades, entre abril y junio de 2024, la empresa multiplicó por seis su beneficio neto atribuido, alcanzando los 451 millones de euros.

Philips explicó que los gastos de reestructuración, adquisiciones y otros ascendieron a 758 millones de euros en la primera mitad de 2024, comparado con los 1.029 millones del año anterior. La compañía asumió 982 millones de euros en provisiones relacionadas con litigios de su filial Respironics, mientras que contabilizó 538 millones de euros en ingresos por seguros vinculados a las reclamaciones de responsabilidad del producto. En el primer semestre de 2023, Philips había incluido una provisión de 575 millones de euros por litigios relacionados con Respironics.

Las ventas de Philips en los seis primeros meses de 2024 totalizaron 8.600 millones de euros, un 0,4% menos que en el mismo periodo del año anterior. El segmento de diagnósticos creció un 1,8%, alcanzando los 4.200 millones de euros. Sin embargo, los ingresos de la unidad de cuidados conectados disminuyeron un 2,2%, situándose en 2.497 millones de euros, y las ventas del área de cuidados personales bajaron un 0,6%, hasta 1.624 millones de euros.

En términos de pedidos comparables, Philips experimentó un aumento del 3% en la primera mitad de 2024, con un crecimiento interanual del 6% en el segundo trimestre.

Perspectivas de Philips

Entre abril y junio de 2024, Philips registró un beneficio neto atribuido de 451 millones de euros, un aumento significativo frente a los 72 millones del mismo trimestre del año anterior. La cifra de negocio en el segundo trimestre fue de 4.462 millones de euros, un 0,2% menos.

Roy Jakobs, consejero delegado de Royal Philips, expresó su optimismo por el crecimiento en la recepción de pedidos, especialmente en Norteamérica. A pesar del complicado entorno macroeconómico, Philips ha mejorado sus márgenes gracias a su programa de productividad, un sólido flujo de caja operativo y un crecimiento en las ventas comparables.

Philips mantiene su confianza en la ejecución del plan para 2025, aunque reconoce las persistentes incertidumbres. Para el año 2024, la empresa espera un crecimiento de las ventas comparables del 3-5%, un margen EBITA ajustado del 11-11,5% y un flujo de caja libre de entre 900 y 1.100 millones de euros.

© Reproducción reservada