Prosegur gana un 22% menos, pero eleva sus ventas casi un 7%

ProsegurProsegur

Prosegur ha registrado un beneficio neto consolidado de 27,6 millones de euros en el primer semestre de 2024, lo que representa una caída del 22,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. No obstante, las ventas del grupo han aumentado un 6,9%, alcanzando los 2.348 millones de euros.

El EBITDA de la compañía también mostró un crecimiento, cercano al 5%, situándose en 255,6 millones de euros. La deuda financiera neta al cierre del semestre ascendió a 1.164 millones de euros, con un coste medio del 2,8%. El nivel de endeudamiento se ha mantenido estable, con un ratio de deuda financiera neta sobre EBITDA de 2,8 veces.

“La presencia global de Prosegur y su enfoque estratégico en entornos inflacionarios han sido factores clave que han impulsado este excepcional crecimiento en todas las geografías. Se espera que esta dinámica de crecimiento se mantenga durante la segunda mitad del año, acompañada de una mejora adicional en la rentabilidad en términos orgánicos”, afirmó la compañía.

En América Latina, que representa el 49,3% de los ingresos totales de Prosegur, las ventas crecieron un 6,6% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 1.159 millones de euros. Europa registró un incremento del 10,2%, con una facturación de 944 millones de euros, lo que supone el 40,2% de los ingresos del grupo.

En otras regiones, las ventas se situaron en 245 millones de euros, registrando una disminución del 3,1%. Este retroceso se debió a las reestructuraciones del negocio en Australia y la India.

Perspectivas de Prosegur 

“Estos resultados reflejan la sólida presencia global de Prosegur y su capacidad para trasladar eficientemente los aumentos de costes a tarifas, asegurando un crecimiento sostenible en sus principales regiones, a pesar de los efectos divisa y calendario y de la hiperinflación”, destacó la empresa en su comunicado.

© Reproducción reservada