Prueba de fuego para los accionistas del Banco Sabadell: deciden hoy la venta de TSB y el futuro de la opa de BBVA

Banco SabadellGettyImagen

En una jornada clave para Banco Sabadell, sus accionistas se reúnen este miércoles en una doble junta extraordinaria para decidir sobre dos cuestiones fundamentales: la venta de TSB, su filial británica, y la aprobación del dividendo asociado a dicha operación. Estas decisiones podrían marcar un antes y un después en la oferta pública de adquisición (opa) que BBVA ha lanzado sobre la entidad catalana.

La primera reunión, prevista a las 10:00 horas, abordará la aprobación de la venta de TSB a Banco Santander por más de 3.000 millones de euros (2.650 millones de libras). Posteriormente, a las 13:00 horas, se tratará la autorización para repartir un dividendo de 2.500 millones de euros ligado a esta transacción. Ambos puntos han sido respaldados por los principales asesores de voto internacionales, como ISS y Glass Lewis, que influyen en grandes fondos de inversión.

La venta de TSB, especializada en el mercado hipotecario británico, fue anunciada a principios de julio y se espera que se cierre en el primer trimestre de 2026, fecha que coincidirá con el pago del dividendo y la posible resolución de la opa de BBVA.

Este movimiento llega en un momento delicado para Sabadell, ya que BBVA decidió a finales de julio posponer el periodo de aceptación de su oferta hasta septiembre para contar con información más actualizada tras las decisiones que tomen hoy los accionistas del banco catalán.

Un factor crucial es que, si la venta de TSB recibe el visto bueno, BBVA podría optar por retirar su opa en agosto, como ha señalado el consejero delegado de la entidad vasca, Onur Genç, quien advirtió que no hay garantía de que la opa continúe si no genera valor. Por su parte, el CEO de Sabadell, César González-Bueno, ha defendido que la operación es «buena para los accionistas» y que, tras la venta, la oferta de BBVA resulta aún más «insuficiente».

En paralelo, la Comisión Europea ha iniciado un procedimiento de infracción contra España por la forma en que se autorizó la opa, condicionándola a que ambas entidades mantengan su autonomía durante tres años, lo que añade un nuevo elemento de incertidumbre al proceso.

La remuneración al accionista es otro aspecto clave para Sabadell, que ha convertido este punto en un argumento para reforzar su independencia frente a la opa. La venta de TSB permitirá repartir 50 céntimos por acción, totalizando 2.500 millones, a los que se suman 1.300 millones previstos de los resultados de 2025, alcanzando casi 3.800 millones en 12 meses. Su plan estratégico hasta 2027 contempla una retribución total de 6.300 millones de euros.

BBVA, por su parte, ha prometido distribuir cerca de 36.000 millones a sus accionistas hasta 2028, pero ha reiterado que no mejorará su oferta actual por Sabadell, que consiste en entregar una acción de BBVA por cada 5,3456 acciones ordinarias de Sabadell más 0,70 euros en efectivo.

En definitiva, la decisión que tomen hoy los accionistas de Banco Sabadell puede redefinir el rumbo de la opa y el futuro de la entidad catalana, en una jornada cargada de expectativas y con impacto directo en el sector bancario español y europeo.

© Reproducción reservada