Spotify inicia el año con fuerza, al registrar un trimestre de récord, en el que superó las expectativas y vuelve a tener números positivos.
La empresa reportó un beneficio neto de 197 millones de euros, un giro de 180 grados en comparación a las pérdidas de 225 millones de euros en el mismo período de 2023. La plataforma ha experimentado un aumento espectacular del 14% en sus acciones tras presentar los resultados impresionantes de los primeros tres meses del año. Este resultado se traduce en un beneficio por acción (BPA) de 0,97 céntimos, superando considerablemente los 0,65 céntimos que los analistas habían previsto.
Los ingresos también han mostrado una fuerte mejora, alcanzando los 3.636 millones de euros, un aumento del 20% en comparación con los 3.042 millones de euros del mimo período del año anterior. Este incremento es muy superior a los 3.610 millones de euros que anticipaban los analistas.
El componente más significativo de los ingresos provino de las suscripciones de usuarios premium, que aportaron 3.247 millones de euros, mostrando un aumento del 20%. Por contra, los ingresos publicitarios, que provienen de los que usan el servicio gratuito, bajaron un 22%, sumando un total de 389 millones de euros. A pesar de este descenso en la publicidad, el margen bruto de la compañía ha mejorado, situándose en el 27,6%, y los ingresos operativos ascendieron a 168 millones de euros.
Otro aspecto destacado fue el crecimiento en el número de usuarios; al ubicarse los activos mensuales en los 615 millones, una subida del 19% respecto al año pasado. Aunque el número es bueno, se ubica por debajo de las expectativas de los analistas, que esperaban 618 millones. Los suscriptores premium crecieron un 14% hasta los 239 millones, mientras que los usuarios gratuitos se incrementaron un 22% hasta los 388 millones.
Daniel Ek, cofundador y consejero delegado de Spotify, destacó el enfoque de la compañía en la monetización y su transición hacia un crecimiento sostenible de ingresos y expansión de márgenes.
«Hemos hablado de 2024 como el año de la monetización y estamos cumpliendo esa ambición. Ahora que hemos pasado a centrarnos en un fuerte crecimiento de los ingresos y la expansión de los márgenes, vemos una clara oportunidad para garantizar que también sigamos haciendo crecer la parte superior de nuestro embudo. Me siento bien con los cambios que estamos implementando y tengo mucha confianza en nuestra capacidad para alcanzar los ambiciosos planes que hemos delineado», ha comentado Ek sobre el balance.
© Reproducción reservada