STC ‘coquetea’ con subir su participación en Telefónica más del 10%

La compañía de Arabia Saudí queda a la espera de la autorización del Gobierno

TelefónicaTelefónica

La operadora de telecomunicaciones saudí STC espera que el Gobierno apruebe pronto su solicitud para alcanzar el 10% de participación en Telefónica y no descarta aumentar esa participación en el futuro. Según informa el diario ABC este jueves, la dirección de STC, controlada por el fondo soberano saudí PIF (Public Investment Fund), confía en que el Gobierno español otorgue la autorización para llegar al 10%. Además, ha manifestado «un claro interés» en incrementar esa participación a un 12% o incluso 15% en el futuro, aunque sería necesaria una nueva autorización del Ejecutivo para hacerlo.

STC Group.

Edificio España

Opinión de los expertos

Los analistas de Banco Sabadell (que recomiendan «sobreponderar» Telefónica con una valoración de 4,90 euros) señalan que la noticia tiene «un sesgo positivo». Sin embargo, aclaran que «no esperamos un impacto significativo hasta que se confirme». Y es que en los últimos meses han circulado rumores en la prensa sobre las intenciones de STC en diferentes direcciones.

Según el experto del portal Bolsamanía, César Nuez, «comienza un nuevo impulso alcista que se podría extender, en las próximas semanas, hasta el nivel de los 5 euros«. Estas declaraciones vienen después de un análisis técnico, donde se ha superado una resistencia de 4,31 euros.

STC al día

STC es la compañía líder de telecomunicaciones y a nivel digital en Arabia Saudí. El precio de la acción de STC en este momento es de 43.65 euros, con un incremento de +0.90 euros respecto al día anterior, lo que representa un aumento del 2.11%. El precio máximo alcanzado durante el día es de 43.65 euros, mientras que el precio mínimo ha sido de 42.85 euros. El volumen del día asciende a 6,667,121 acciones. La evolución del precio de la acción que va aproximadamente desde abril hasta septiembre refleja una tendencia variable.  Cuenta con algunos descensos en los meses de mayo y junio, y un repunte notable a partir de agosto que se ha mantenido hasta septiembre.

© Reproducción reservada