Telefónica, una de las principales empresas de telecomunicaciones a nivel global, ha dejado una huella significativa en los doce países donde opera.
De acuerdo a las cifras difundidas por la propia empresa, el año pasado generó en total más de 49.000 millones de euros al Producto Interno Bruto (PIB) y dio empleo a más de 1,3 millones de personas entre empleos directos e indirectos. Además, la empresa ha contribuido con 7.580 millones de euros en impuestos, representando el 19% de su cifra de negocio.
En el Informe de Gestión Consolidado 2023, la teleco destaca la reducción del 81,4% en las emisiones operacionales de Telefónica desde 2015, reflejando su compromiso con la sostenibilidad ambiental. La empresa también ha invertido en financiación sostenible, con un tercio del total del grupo destinado a esta área, lo que la posiciona como líder global en su sector por volumen de emisiones y diversificación de instrumentos.
José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, destaca el legado de la empresa y su compromiso con el fortalecimiento del negocio desde un enfoque tanto financiero como no financiero, asegurando que Telefónica está preparada para combinar lo mejor de la tecnología y el talento humano en esta nueva era.
“Nuestro centenario nos recuerda un legado único de vocación de servicio y compromiso que nos lleva a fortalecer nuestro negocio desde el punto de vista financiero y no financiero . En esta nueva era, Telefónica se encuentra en una situación privilegiada para conjugar lo mejor de la tecnología y de los seres humanos. Con este espíritu, hemos elevado nuestra ambición con la actualización de varios objetivos ESG”, afirmó.
Telefónica subraya que por cada euro generado por su negocio, se produjeron 1,6 euros adicionales gracias a los gastos e inversiones realizados. Además, por cada persona empleada, se crearon más de 10 empleos indirectos o inducidos. La empresa también destaca su compromiso con los proveedores locales, asignando más del 83% del volumen de compras a proveedores locales para fortalecer el impacto positivo en las comunidades donde opera.
En términos de infraestructura, Telefónica mantiene la primera posición mundial en despliegue de fibra hasta el hogar (FTTH), con 173 millones de unidades inmobiliarias en 2023. También ofrece una cobertura 4G/LTE del 92% a nivel global y ha implementado la tecnología 5G en sus principales mercados.
Además de su enfoque en el negocio, Telefónica se compromete con iniciativas formativas en competencias digitales y programas de empleabilidad. La empresa trabaja en proyectos como Escuela 42, Conecta Empleo y el programa Reconectados para el colectivo senior.
En cuanto a la igualdad de género, Telefónica ha logrado un 32,8% de mujeres en puestos directivos y tiene como objetivo alcanzar el 37% para 2027. También ha reducido la brecha salarial al 0,7% y se ha comprometido a duplicar la contratación de empleados con discapacidad para 2024.
© Reproducción reservada