Verizon ha anunciado que la adquisición estratégica del mayor proveedor de fibra óptica de EE. UU. fortalecerá considerablemente su presencia en todo el país. Consiguiendo así un impulso en la entrega de servicios de movilidad y banda ancha de alta calidad para sus clientes actuales y futuros. Además, esta operación expandirá la red inteligente de Verizon, abriendo nuevas posibilidades para innovaciones en áreas como la inteligencia artificial (IA) y el Internet de las cosas (IoT), según informó la compañía en un comunicado.
En cuanto a los detalles del acuerdo, Verizon comprará Frontier a un precio de 38,50 dólares por acción en efectivo. Esto representa una prima del 43,7%, sobre el precio medio ponderado por volumen de las acciones de Frontier durante los últimos 90 días, hasta el 3 de septiembre de 2024. Que fue el último día de cotización antes de que los medios empezaran a especular sobre la posible adquisición
La operación ya ha recibido el visto bueno unánime de los consejos de administración de Verizon y Frontier. Se espera que el acuerdo se cierre en unos 18 meses, siempre y cuando obtenga la aprobación de los accionistas de Frontier. Además de las aprobaciones regulatorias necesarias y otras condiciones habituales.
Verizon, uno de los gigantes de las telecomunicaciones en Estados Unidos, aseguró que esta adquisición les permitirá sumar la moderna red de fibra de Frontier a su oferta. En los últimos cuatro años, Frontier ha invertido 4.100 millones de dólares para mejorar y expandir su red de fibr. Ahora más del 50% de sus ingresos provienen de productos relacionados con esta tecnología
Nick Jeffery, presidente y CEO de Frontier, señaló que este anuncio reconoce el avance de la compañía en la construcción de una red de fibra de primera clase. En la entrega de banda ancha fiable y de alta velocidad a millones de clientes en todo el país. Además, destacó que esta operación ofrece una prima en efectivo significativa para los accionistas de Frontier. Y abre nuevas oportunidades para sus empleados y expande el acceso a una conectividad fiable para más estadounidenses
© Reproducción reservada