La firme apuesta de Solaria por parte de Endesa

SolariaSolaria

El gestor de activos franco-alemán Oddo Bhf ha puesto sobre la mesa una propuesta que podría sacudir el panorama energético en España: la posible adquisición de Solaria por parte de Endesa, la energética controlada por la italiana Enel. En un informe reciente, Oddo Bhf ha calificado esta operación como «estratégica y financieramente sensata», estableciendo un precio de compra de 20 euros por acción para Solaria, un aumento del 75% respecto a su precio de cierre reciente de 11,5 euros por acción.

Análisis estratégico de Oddo Bhf

Oddo Bhf argumenta que la integración de Solaria en Endesa beneficiaría a ambos actores de múltiples maneras. Solaria, con su fuerte presencia en el mercado fotovoltaico en España y su expansión en Italia y Alemania, encajaría perfectamente en la estrategia de Enel y su filial Endesa. Según Oddo Bhf, la adquisición podría llenar el vacío que dejará el cierre de las centrales nucleares de Endesa y potenciar el desarrollo de proyectos renovables en Italia, donde Enel tiene limitaciones en sus desarrollos eólicos y solares.

Oddo Bhf estima que esta adquisición valoraría a Solaria en 2.490 millones de euros, frente a los 1.430 millones actuales. Este cálculo se basa en transacciones recientes de productores independientes cotizados de renovables. Además, Oddo Bhf destaca que Endesa está mejor posicionada que Enel para liderar la operación debido a la ubicación de los activos de Solaria y la facilitación de procedimientos comunitarios.

Pese a las afirmaciones de Oddo Bhf, tanto Endesa como Solaria han declinado comentar sobre la posible adquisición. Endesa ha declarado que no tiene intenciones de llevar a cabo la compra, mientras que Solaria ha optado por no hacer comentarios.

Colaboraciones pasadas y proyectos futuros

La relación entre Endesa y Solaria ya ha sido fructífera en el pasado. En septiembre del año pasado, ambas empresas firmaron un contrato de suministro a largo plazo (PPA) de 126 megavatios (MW) para los próximos diez años. Esta colaboración previa podría facilitar futuras negociaciones y consolidar una relación beneficiosa para ambas partes.

En términos de capacidad, Solaria informó en sus cuentas anuales de 2023 que cuenta con una cartera de proyectos de 18,9 gigavatios (GW), con más de la mitad en España, el 30% en Alemania, el 14% en Italia y el 3% en Portugal. Por su parte, Endesa está en proceso de vender sus parques renovables Ra 1 y Ra 2, que suman cerca de 3.800 MW, en una operación valorada en más de 2.000 millones de euros.

Implicaciones para el mercado energético

La adquisición de Solaria por parte de Endesa podría representar un movimiento estratégico clave para ambas compañías, fortaleciendo su posición en el mercado de energías renovables y ayudando a cubrir la futura pérdida de capacidad de generación. Para Endesa, la adquisición también implicaría la firma de contratos de venta de energía a largo plazo, garantizando un suministro energético más barato para sus clientes.

Aunque la posible compra de Solaria por Endesa aún es incierta y ha sido negada oficialmente, el informe de Oddo Bhf plantea una oportunidad interesante para el sector energético. La operación podría no solo mejorar las capacidades renovables de Endesa y Enel, sino también redefinir las dinámicas del mercado energético en España y más allá. Mientras tanto, la comunidad energética estará atenta a cualquier desarrollo futuro en esta posible jugada maestra.

© Reproducción reservada