La filial española del grupo francés Fnac cerró 2024 con unas ventas de 312 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,7% respecto a 2023 y un 2,8% más a superficie comparable, dejando atrás dos ejercicios consecutivos de caída en nuestro país.
La compañía destaca que, excluidos los gastos extraordinarios de 3 millones de euros, su resultado de explotación mejoró en 3,3 millones de euros, pasando de unas pérdidas de 10 millones en 2023 a 6,7 millones en 2024, manteniendo el EBITDA estable en -0,1 millones. Dos millones de esos gastos extraordinarios están relacionados con la transformación y reestructuración de tres de sus tiendas más emblemáticas, para las que se prevé una inversión superior a 10 millones de euros en 2025.
El grupo subraya también el apoyo de su accionista único, que realizó dos aportaciones por valor de 24 millones de euros para restablecer el equilibrio del patrimonio neto, que a 31 de diciembre de 2024 ascendía a 4,9 millones de euros, reflejando la solidez y el compromiso del grupo con la filial española.
En paralelo, Fnac España continúa potenciando su plataforma digital y servicios B2B. Su marketplace, que agrupa a 2.250 vendedores, registró un crecimiento del 24% en volumen de facturación durante 2024, mientras que Fnac Pro, su plataforma dirigida a pymes, mayoristas, exportadores y autónomos, avanzó a doble dígito, consolidando su papel como canal estratégico para clientes profesionales.
Estos resultados reflejan la recuperación del negocio en España, combinando expansión digital, modernización de tiendas y respaldo financiero del grupo, lo que posiciona a Fnac para afrontar con solidez los retos del mercado y seguir creciendo en el sector retail y tecnológico.
© Reproducción reservada