Foot Locker vuelve a experimentar crecimiento tras cinco trimestres consecutivos de caídas en sus ventas, afectadas por los cambios en los hábitos de consumo hacia el comercio online, una ejecución deficiente y la reducción del gasto en bienes no esenciales debido a la alta inflación. Ahora, en medio de una redefinición estratégica y una reestructuración de su negocio, la empresa ha vuelto a registrar cifras positivas.
En el segundo trimestre de su ejercicio fiscal, el grupo alcanzó una facturación de 1.896 millones de dólares, lo que representa un aumento del 1,9% en comparación con el mismo período del año anterior, mientras que las ventas comparables subieron un 2,6%.
Sin embargo, la empresa ha visto cómo sus pérdidas se incrementaban, pasando de 5 millones a 12 millones en el segundo trimestre. En lo que va de año, las ventas aún muestran una leve caída, de 3.788 a 3.770 millones de dólares, y lo que antes era un beneficio semestral de 31 millones se ha convertido en una pérdida de 4 millones.
Mary Dillon, presidenta y consejera delegada, ha señalado en un comunicado que el plan Lace Up está dando resultados, reflejados en el crecimiento positivo de las ventas y la expansión del margen bruto en el segundo trimestre. Dillon también destacó la mejora en las tendencias de ingresos durante el trimestre, impulsadas por un buen inicio de la temporada de vuelta al cole, así como la estabilización de la marca Champs Sports. Además, la compañía relanzó su programa FLX Rewards en Estados Unidos, con resultados iniciales alentadores.
En marzo, Foot Locker aplazó dos años su objetivo de alcanzar los 9.500 millones de dólares en ventas anuales, y ahora espera llegar a esa cifra en 2028. Aunque esta noticia provocó una caída del 29% en las acciones en un solo día, la acción ha recuperado terreno desde entonces. Sin embargo, la presentación de los resultados ha provocado una nueva caída en la bolsa, aunque esta vez menos pronunciada, entre el 5% y el 10%.
Además, la empresa ha anunciado que trasladará su sede central de Nueva York a Saint Petersburg (Florida) a finales de 2025, lo que le permitirá mantener una presencia limitada en Nueva York, mientras busca consolidar su presencia en Saint Petersburg y reducir costes.
La compañía también ha decidido retirarse de Corea del Sur, Dinamarca, Noruega y Suecia, cerrando tanto sus tiendas físicas como sus operaciones en línea en esos países. Además, ha acordado transferir sus tiendas en Grecia y Rumania a un franquiciado, concentrándose en sus principales mercados.
Durante el segundo trimestre, Foot Locker abrió cinco nuevas tiendas y cerró 31. Además, remodeló o reubicó 14 tiendas y renovó otras 67 para adaptarlas a los estándares actuales de diseño de la marca. Al cierre del trimestre, el 3 de agosto, la empresa contaba con 2.464 tiendas en 26 países de Norteamérica, Europa, Asia, Australia y Nueva Zelanda, además de 213 tiendas con licencia en Oriente Próximo y Asia.
© Reproducción reservada