GES-Global Energy Services cerró 2024 con cifras récord. El proveedor de ingeniería, construcción y servicios para energías renovables elevó sus ingresos en el área de construcción hasta superar los 200 millones de euros, un 52% más que en el ejercicio anterior. El crecimiento, junto al sólido desempeño de sus otras divisiones, permitió a la empresa alcanzar un beneficio neto de 19,4 millones de euros, el mayor de su historia.
En los primeros meses de 2025, GES ha culminado cuatro nuevos proyectos de construcción que suman 236 megavatios (MW) de capacidad instalada: tres plantas solares fotovoltaicas (196 MW) y un parque eólico (40 MW). Tres de estas iniciativas están ubicadas en Aragón, que añade 124 MW a su potencia renovable, mientras que la cuarta se sitúa en Andalucía, con 112 MWp.
De cara al futuro, la compañía «maneja buenas previsiones» para su cartera de negocio. Actualmente licita nuevos proyectos tanto en España como en países de Europa y Latinoamérica, en áreas como la energía eólica, la fotovoltaica y el almacenamiento de energía con baterías (BESS), reforzando su estrategia de expansión internacional.
«Tras un 2024 excelente, seguimos apostando por el crecimiento sostenible y la creación de valor para nuestros clientes, en un contexto donde los mercados internacionales adquieren cada vez más relevancia para GES», ha afirmado José Luis García Donoso, director general de la compañía.
El ejecutivo ha destacado también el impacto positivo de la diversificación en nuevos segmentos, como el almacenamiento energético y la repotenciación eólica, donde GES ha fortalecido su posición mediante acuerdos estratégicos y la cualificación de nuevos equipos.
Con estas bases, GES confía en que 2025 será un ejercicio «positivo», impulsado tanto por el mercado nacional como internacional, y anticipa un crecimiento superior al 20% en su actividad de construcción.
© Reproducción reservada