Getty Images anunció su fusión con Shutterstock, en una operación valorada en $3.700 millones que busca consolidar su posición frente a los desafíos de la era de la inteligencia artificial (IA).
El acuerdo, que podría atraer la atención de las autoridades antimonopolio, marca un momento clave para la industria de contenido visual licenciado, amenazada por herramientas de IA generativa como DALL-E y Midjourney, capaces de crear imágenes y videos a partir de textos.
En el marco de la operación, los accionistas de Shutterstock podrán optar por recibir $28.80 por acción en efectivo, 13.67 acciones de Getty Images, o una combinación de 9.17 acciones de Getty más $9.50 en efectivo por cada acción que posean.
Tras el anuncio, las acciones de Shutterstock subieron un 26.5% en operaciones previas al mercado, mientras que Getty Images registró un aumento del 50.2%.
Ambos valores habían caído en los últimos cuatro años, afectados por el menor uso de la fotografía de archivo debido a la proliferación de cámaras móviles.
La nueva empresa de Getty Images
Craig Peters, CEO de Getty Images, quien liderará la empresa fusionada, señaló que la integración permitirá mejorar las ofertas de contenido, ampliar la cobertura de eventos y desarrollar nuevas tecnologías.
Los inversionistas de Getty tendrán una participación del 54.7% en la compañía combinada, mientras que los accionistas de Shutterstock poseerán el resto.
El nuevo gigante, que operará bajo el nombre de Getty Images Holdings, espera generar entre $150 y $200 millones en ahorros anuales para el tercer año posterior a la fusión.
La empresa continuará cotizando en la Bolsa de Nueva York bajo el símbolo “GETY”.
La consolidación también refuerza la competencia de Getty frente a agencias como Reuters y Associated Press en la provisión de imágenes y videos para uso editorial.
Con esta alianza, ambas compañías buscan adaptarse y prosperar en un entorno transformado por la tecnología de inteligencia artificial.
© Reproducción reservada