Por primera vez en su historia, Globalvia ha decidido repartir dividendos entre sus accionistas. La operación fue publicada en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme) el pasado viernes, donde se detalla que la compañía de movilidad ha realizado una reducción de capital para devolver a sus accionistas una parte del valor aportado inicialmente.
Concretamente, la reducción tiene un valor nominal de 0,0063 euros por acción, lo que ha permitido a sus principales accionistas recibir importantes retornos. El reparto queda de la siguiente manera: PGGM, con el 41% de participación, recibe 209 millones de euros; OPTrust, con el 40%, 204 millones; y USS, que controla el 19%, se lleva 97 millones.
Tras esta operación, el capital social de Globalvia se ha ajustado a 884,8 millones de euros, dividido en 139,48 millones de acciones nominativas, cada una con un valor de 0,0063 euros.
De 2013 a 2024: consolidación bajo fondos de pensiones
La historia reciente de Globalvia se caracteriza por un ambicioso proceso de adquisición y expansión. En 2013, los fondos de pensiones PGGM, OPTrust y USS acordaron una inversión conjunta de 750 millones de euros para impulsar el crecimiento de la empresa. Tres años después, en 2016, adquirieron la totalidad de las acciones, que entonces estaban en manos de FCC y Bankia (actualmente CaixaBank), consolidándose como propietarios absolutos.
Hoy, Globalvia se posiciona como uno de los principales actores en el sector de la movilidad, gestionando autopistas, autobuses, trenes, metros y tranvías en 12 países. Su red abarca más de 28.000 empleados y registra más de 250 millones de viajes anuales.
Con esta operación, Globalvia no solo marca un hito en su historia financiera, sino que también refleja su solidez como empresa global comprometida con la evolución del transporte.
© Reproducción reservada